|

Papa Francisco: así consolidó el uso de las redes sociales para extender su mensaje

Fotografía en primer plano del Papa Francisco

El Papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio, ha fallecido a las 7:35h de esta mañana a los 88 abriles, tras una larga convalecencia derivada de una pulmonía. El pontífice número 266 de la Iglesia Católica destacó por su cercanía y sus esfuerzos por renovar la institución religiosa a lo abundante de sus 12 abriles en el cargo. Las redes sociales jugaron un papel relevante en esta ajuste a los nuevos tiempos, por ello, queremos  hacer un repaso de la logística digital del Papa Francisco.

Renovación y digitalización

Avanzar al compás de los tiempos implica construir un ecosistema digital sólido, que favorezca la comunicación con tu manifiesto en ambas direcciones. Es proponer, que te permita demorar a tu manifiesto con tus mensajes y que, a su vez, facilite que este acceda a información relevante sobre ti.

Durante el mandato de Francisco, este aspecto se vio especialmente reforzado mediante la creación de perfiles en redes, la presentación de contenidos multimedia e incluso el impulso de una app.

Un perfil social cercano, ponderado y confortante

La cuenta @Pontifex de Twitter fue la primera red social de la Santa Sede, la cual se estrenó en diciembre de 2012, durante el mandato de Benedicto XVI con el mensaje en inglés: «Queridos amigos, es un placer ponerme en contacto con vosotros a través de Twitter. Gracias por vuestra generosa acogida. Os bendigo a todos desde mi corazón». Aunque este pontífice tan solo llegó a utilizarla durante dos meses más, hasta su renuncia el 28 de febrero de 2013.

Tras el impulso de este perfil no tardaron en demorar versiones específicas para determinados países e idiomas (como haría cualquier gran marca comercial). En el caso de España, se utiliza @Pontifex_es que actualmente suma 18,6 millones de seguidores y seguidoras. Otras cuentas oficiales son: @Pontifex con 18,3 millones de seguidores y seguidoras; @Pontifex_it con 5,2 millones; @Pontifex_pt con 5 millones; y @Pontifex_ln, una cuenta específica para el latín, con 1 millón.

El Papa Francisco utilizó Twitter como una aparejo para catequizar y compartir mensajes centrados en Jesús como centro de la vida cristiana y los títulos cristianos universales. Así mismo, sus tweets además invitaban a la advertencia y el diálogo, fomentando la conversación y el engagement.

En lo que respecta a su tono en la red social, este se asemejaba mucho al jerigonza que empleaba normalmente siendo claro, emocional, confortante, significativo y conciso. Es proponer, supo ayudar su personalidad, pero sin dejar de adaptarse al espacio social y a la obligación de utilizar mensajes cortos y directos.

Pero no se quedó en Twitter la cosa. Ya que, a lo abundante de los abriles, el Papa Francisco fue ampliando su presencia en plataformas sociales. En diciembre de 2015 se creó el canal de YouTube «El vídeo del Papa», en el que cada mes se publica un vídeo en el que el Papa realiza una petición en sus oraciones dedicada a una causa concreta (familias en crisis, derecho a la educación, quienes huyen de sus países, etc.).

Este canal es una iniciativa total de la Red Mundial de Oración del Papa (Predicación de Oración), una Institución Oficial del Vaticano, y cuenta con 49.300 seguidores y seguidoras.

Meses más tarde de su aparición a YouTube, el pontífice se unió a Instagram en marzo de 2016. Desde entonces, ha conseguido construir una firme comunidad de 9,9 millones de seguidores y seguidoras en la red social.

En este caso, a diferencia de Twitter, cuenta con un único perfil en el que centraliza toda la comunicación. En las descripciones de texto de sus publicaciones del Feed incluye su mensaje en diversos idiomas, que suelen ser: inglés, portugués, gachupin, italiano, francés, polaco y teutónico.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Pope Francis (@franciscus)

Click To Pray, una app para rezar en comunidad

La capacidad para conectar y establecer vínculos es una de las principales ventajas de las herramientas digitales, y esto lo aprovechó la Iglesia Católica para alentar el sentimiento de dispositivo y pertenencia de sus fieles mediante la creación de Click To Pray. Esta se manejo de una aplicación móvil lanzazo en noviembre de 2014, arreglado para iOS y Android, que permite seguir las peticiones de las oraciones que el Papa propone cada mes y compartir tus intenciones y rezos con el resto de la comunidad.

Click To Pray se manejo de otro tesina de la Red Mundial de Oración del Papa y está arreglado en 7 idiomas: Gachupin, Inglés, Portugués, Italiano, Francés, Tudesco y Chino. Acumula más de 100.000 descargas.

Documental «De acuerdo. El Papa Replica»

Durante su mandato, el Papa Francisco puso particular atención en impulsar la conexión entre la Iglesia Católica y los jóvenes. Su preocupación por las problemáticas sociales y su naturaleza cercana jugaron a su gracia en este aspecto, adicionalmente el pontífice no tenía reparos por acercarse a la gentío y mostrarse dispuesto no solo a dialogar, sino a escuchar.

Esto quedó licencia en el documental «De acuerdo. El Papa Replica», agresivo el 5 de abril de 2023 en Disney+. Una producción de Producciones del Arrabal y dirigido por Jordi Évole y Màrius Sánchez que ofrece una conversación íntima y sin filtros entre el Papa Francisco y un familia de 10 jóvenes de entre 20 y 25 abriles.

A lo abundante de los 80 minutos que dura la producción, se mostró el audiencia entre el Papa y jóvenes de diferentes procedencias y que acumulaban vivencias diversas, y se abordaron temas como el feminismo, la homosexualidad, el papel de la mujer en la Iglesia, la pérdida de la fe, los abusos en la Iglesia, etc. 

El documental tuvo un impacto trascendente, siendo un tema relevante a comentar en redes sociales, y sirvió para potenciar la imagen afable del pontífice. Lo cual, por asociación, además sirvió para dar una imagen más fresca y abierta de la Iglesia Católica.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Papa Francisco: así consolidó el uso de las redes sociales para extender su mensaje se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares