
Notion acaba de presentar su versión 3.0, la mayor transformación de la herramienta hasta la fecha. Su gran protagonista son los Agentes de IA, diseñados para ejecutar tareas completas dentro de la plataforma, desde crear documentos hasta automatizar flujos de trabajo.
Desde Notion 1.0, que ofreció un lienzo colaborativo, pasando por Notion 2.0 con bases de datos e integraciones, hasta esta nueva versión, la plataforma ha dado un salto cualitativo. Notion 3.0 combina contexto, colaboración y acción en un mismo lugar, redefiniendo lo que una herramienta de productividad puede hacer.
Introducing Notion Agents.
You assign the tasks, your Agents do the work.
Available today. Giddy up! 🤠 pic.twitter.com/1N3rnZJX3l
— Notion (@NotionHQ) September 18, 2025
Agentes de IA que hacen lo que haría un usuario avanzado
Notion sostiene que su misión es ayudar a las personas a construir herramientas para su trabajo de vida. Sin embargo, gran parte del tiempo se consume en tareas repetitivas: buscar información dispersa, actualizar bases de datos o redactar seguimientos pendientes.
Con Notion 3.0, los Agentes son capaces de encargarse de ese trabajo pesado y liberar tiempo para actividades de mayor valor. Estos no son simples chatbots con respuestas genéricas: entienden el contexto de tu trabajo y pueden ejecutar acciones reales, desde compilar información hasta crear informes completos en cuestión de minutos.
Piensa en tu Agente como un súper usuario de Notion. Antes, la IA servía principalmente para editar páginas o responder preguntas rápidas; ahora, puede trabajar de forma autónoma hasta por 20 minutos seguidos en múltiples documentos y ejecutando varias tareas simultáneamente.
Algunos ejemplos de uso:
- Transformar una nota de reunión en una propuesta formal, actualizando además los tableros de tareas y los mensajes de seguimiento.
- Mantener al día la base de conocimiento, detectando cambios importantes y actualizando los contenidos de forma automática.
- Diseñar un plan de onboarding personalizado para nuevas contrataciones.
- Incluso en lo personal, puede ayudarte a organizar una lista de películas pendientes o crear un sistema propio que recopile todas las cafeterías que quieres visitar.
Lo interesante es que el Agente puede conectarse con herramientas externas como Slack o el correo electrónico para recopilar información y generar bases de datos estructuradas sin intervención manual.
Desde Notion afirman estar ansiosos por descubrir qué usos les darán sus usuarios y usuarias a los Agentes, pero para ayudarles en sus primeros pasos han creado una biblioteca de ejemplos y una lista de reproducción de vídeos que muestra cómo gestionar flujos de trabajo reales apoyándose en Agentes.
Personalización: dale un rol y estilo a tu Agente
Una de las novedades más llamativas es la posibilidad de personalizar a tu Agente. Puedes asignarle una página con instrucciones específicas sobre cómo debe actuar: cómo priorizar tareas, qué formato utilizar en sus respuestas o qué información consultar antes de comenzar.
Estas instrucciones funcionan como una memoria permanente que puedes editar en cualquier momento. Además, es posible descargar plantillas para dotar a tu Agente de habilidades especializadas. Cuanto más uses tu Agente, más personalizado y efectivo se volverá.
Como bonus extra, incluso puedes darle un nombre propio y accesorios, convirtiéndolo en un compañero de trabajo con estilo.
Próximamente podrás crear un equipo completo de Agentes personalizados
Aunque el Agente personal ya supone un salto enorme, Notion prepara el siguiente paso: poder contar con varios Agentes personalizados especializados en distintas tareas. En lugar de uno solo, tendrás un equipo completo, cada uno con su especialidad y funcionando de manera automatizada según los horarios o disparadores que configures.
Por ejemplo, podrías tener un Agente que recopile feedback diario de los usuarios, otro que publique informes semanales de proyectos, y otro que gestione de forma automática solicitudes de soporte técnico. Todos ellos trabajando en segundo plano, incluso mientras duermes.
Más mejoras solicitadas por la comunidad
Junto con los Agentes, Notion 3.0 introduce funciones muy esperadas:
- Permisos de filas en bases de datos, para mayor control en la colaboración.
- Nuevos conectores de IA que amplían las posibilidades de integración.
- Más integraciones MCP, que enriquecen la experiencia de trabajo conectado.
Foto: Canva y Notion
[…]
La entrada Llega Notion 3.0: la evolución más grande de la plataforma, impulsada por Agentes de IA se publicó primero en Marketing4eCommerce.