Google anuncia la nueva era Chrome: un navegador impulsado por IA más inteligente y proactivo

Sobre un fondo degradado azul y rosa claros, de la esquina inferior izquierda emerge una vista de Google Chrome en la que se aprecian las nuevas funciones de IA de Gemini

Google presentó Chrome al mundo en 2008, marcando el inicio de una nueva era en la búsqueda online. Ahora, 17 años después, el gigante tecnológico quiere volver a redefinir el concepto «navegador» a través de la inteligencia artificial.

Para ello, ha anunciado oficialmente todas las novedades que ya se están integrando o se integrarán próximamente en Chrome bajo el propósito de ofrecer una experiencia de navegación más inteligente, proactiva y productiva.

Si bien el primer país en el que se podrán disfrutar estas novedades es Estados Unidos, Google las desplegará en el resto de territorios con el tiempo. Aquí te las enumeramos, para que puedas ir familiarizándote con ellas.

Integración de Gemini en Chrome

Los usuarios y usuarias de Mac y Windows en Estados Unidos con configuración en inglés ya pueden disfrutar de la implementación de Gemini en Chrome. Esta nueva capacidad del navegador permite solicitar ayuda a Gemini para que explique de forma sencilla la información de una web, que condense la de varias para crear un informe, que encuentre un sitio que visitaste hace días, etc.

Google ha anunciado que próximamente también será accesible para Android e iOS, y a través de Workspace con protección y control de datos de nivel empresarial.

Capacidad de gestión y comprensión de varias pestañas

Gemini en Chrome puede funcionar en varias pestañas, lo que significa que es capaz de comparar, resumir y gestionar información de varios sitios web para ayudarte en tus tareas. Por ejemplo, si estás planificando un viaje a Italia y tienes una pestaña abierta con una aerolínea, otra con una web de reservas de hoteles y otra con un sitio de actividades turísticas, Gemini podrá condensar esa información para generar un informe con el planing de viaje.

Captura que muestra las capacidades de Gemini en Chrome para comprender y gestionar varias pestañas del navegador

Accede a webs que habías visitado anteriormente sin perderte por el historial

Imagina que necesitas volver a acceder a una web en la que entraste hace días pero no recuerdas cómo se llamaba y no te apetece sumergirte en tu extenso historial de búsqueda. Con la integración de Gemini en Chrome puedes preguntar a la IA y encontrar esa web fácilmente. Tan solo introduce un prompt del estilo «¿Cuál era el sitio web donde vi el armario de nogal y tres puertas la semana pasada?».

Integración entre Gemini y otros servicios de Google

Gemini en Chrome también se conecta con servicios como Calendar, YouTube y Maps, ofreciendo una experiencia más fluida y conectada entre el ecosistema de Google sin tener que salir del navegador. Por ejemplo, si buscas un punto específico de un vídeo de YouTube, puedes pedirle a Gemini en Chrome que lo encuentre y te llevará hasta él al instante.

Agentes de navegación

Google quiere implementar funciones de agente en Gemini para Chrome que permitan una gestión de las tareas de forma autónoma, descargando a los usuarios y usuarias de gran parte del trabajo. Esto permitirá que la persona usuaria de las indicaciones pertinentes a Gemini en Chrome y esta IA se encargue de entender e interactuar con la web para cumplir con el encargo. La persona podrá pausar la IA en cualquier momento, manteniendo un control total de la situación.

Por ejemplo, puedes recurrir a esta función para que Gemini en Chrome reserve una cita en tu peluquería favorita o para que compre los productos necesarios para elaborar una receta concreta. Está previsto que estas capacidades se activen en los próximos meses.

Captura que muestra cómo las capacidades de agente de Gemini en Chrome permiten a la IA buscar ingredientes en un supermercado online, añadirlos a la cesta y solicitar al usuario o usuaria que revise el pedido

Busca usando el Modo IA desde la barra de direcciones de Chrome

A finales de mes, los usuarios y usuarias de Chrome en inglés de Estados Unidos podrán comenzar a utilizar el acceso rápido al Modo IA o AI Mode ubicado en la barra de direcciones de Chrome (también conocida como «omnibox»).

Al utilizar el Modo IA, podrán realizar preguntas más largas y complejas, obteniendo así respuestas más útiles y completas generadas por la IA. Además, también existe la posibilidad de continuar la conversación formulando preguntas complementarias para ampliar la información.

Google ha afirmado que, en las semanas siguientes al lanzamiento en Estados Unidos, extenderá este acceso a más países e idiomas.

Captura que muestra la nueva función de acceso directo al AI Mode desde la barra de direcciones de Chrome

Preguntas sugeridas en la barra de direcciones

Google ya ha comenzado a activar una nueva función de preguntas sugeridas en la barra de direcciones de Chrome. Estas se basan en el contenido de la web que el usuario o usuaria está visitando y aportan un enfoque útil para ayudarle a obtener información relevante.

Si la persona clica sobre una de estas sugerencias, Chrome abrirá una vista adicional en el lateral derecho de la pantalla y generará una AI Overview. El usuario o usuaria podrá formular más preguntas de seguimiento utilizando el Modo IA.

Por el momento, esta función tan solo se encuentra disponible en Estados Unidos en inglés, pero se ha adelantado que llegarán a más países e idiomas en las próximas semanas.

Captura que muestra el funcionamiento de las Preguntas sugeridas en la barra de direcciones

Combate estafas más sofisticadas con Gemini Nano

Google ya ha integrado Gemini Nano en su modo de Protección de Navegación Segura Mejorada para identificar estafas de soporte técnico que busquen engañar al usuario o usuaria para que descargue software dañino. Su próximo objetivo es ampliar esta protección para detectar y frenar webs que se sirvan de virus o regalos falsos para dañar al usuario o usuaria.

Mejor gestión de las notificaciones dudosas y permisos no deseados

Google afirma que, desde que Chrome es capaz de detectar notificaciones potencialmente fraudulentas, dando la opción a la persona de examinarlas y cancelar su suscripción, ha logrado reducir las notificaciones de webs no deseadas en Android en aproximadamente 3.000 millones al día.

Para continuar ayudando a mejorar la experiencia de sus usuarios y usuarias, así como su seguridad en la web, la tecnológica ha anunciado que está empleando la IA para aprender las preferencias de la persona y tener en consideración indicadores como la calidad de un sitio web a la hora de gestionar permisos. Si la IA concluye que es poco probable que la persona conceda permisos a esa web como el acceso a la ubicación o a la cámara, presentará las solicitudes de permisos de forma menos intrusiva.

Captura de una pestaña en Chrome. En la barra de URLs se puede ver que Chrome ha bloqueado automáticamente las notificaciones del sitio y da la opción al usuario o usuaria de gestionarlas si lo desea

IA como agente de contraseñas

Actualmente, Chrome ya ayuda a los usuarios y usuarias a gestionar sus contraseñas, completando las credenciales de inicio de sesión automáticamente o avisándoles si alguna de las claves está comprometida (por ejemplo, si ha sido parte de una filtración de datos masiva).

El siguiente paso anunciado por Google es habilitar la IA como un agente de contraseñas, permitiendo a la persona cambiar sus contraseñas ya guardadas en un solo clic si la IA detecta que están comprometidas. Algunos sitios compatibles que permitirán esta función son: Coursera, Duolingo, H&M o Spotify, entre otros.

Foto: Google

[…]

La entrada Google anuncia la nueva era Chrome: un navegador impulsado por IA más inteligente y proactivo se publicó primero en Marketing4eCommerce.