Estos son los 10 puertos comerciales más importantes del mundo

Estos son los 10 puertos comerciales más importantes del mundo

El volumen del eCommerce mundial puede medirse de muchas formas: facturación anual, unidades vendidas, compras realizadas, etc. Pero una de las métricas más relevantes se da en el transporte. En la actualidad, las mercancías se trasladan desde las fábricas hasta el consumidor final a través de varios medios de transporte. Uno de los más representativos en la cadena comercial es de buques contenedores cuya interesante historia ya te contamos en otro artículo.

A continuación, te traemos un ranking con los puertos internacionales más importantes para el comercio de mercancías, ordenados según el volumen de contenedores que administran al año. Seis son chinos, nueve son asiáticos y solo uno es europeo.

Estos son los 10 puertos de contenedores más importantes del mundo (datos de 2024):

1. Puerto de Shanghái (China) – 51,51 millones de TEU

El rey indiscutible del volumen mundial, con más de 51 millones de TEU (contenedores de 20 pies) gestionados en 2024.

El puerto de Shanghái no solo es el más grande del mundo, también es el corazón del comercio marítimo global. Con más de 125 muelles y terminales de vanguardia, maneja aproximadamente el 20 % del tráfico marítimo chino. La terminal de Yangshan, construida en islas artificiales y conectada por un puente de 32 kilómetros, es una de las más automatizadas del mundo.

Además de su tamaño, destaca por su eficiencia: cuenta con grúas automatizadas, sistemas de gestión inteligente y zonas logísticas intermodales que permiten que los contenedores se trasladen rápidamente a trenes y camiones. Su ubicación estratégica en la desembocadura del río Yangtsé lo convierte en un punto de salida esencial para millones de productos manufacturados.

2. Puerto de Singapur (Singapur) – 41,12 millones de TEU

Segundo puesto global y principal punto de transbordo. Conecta más de 600 puertos en 123 países, y sus nuevas instalaciones en la terminal Tuas están diseñadas para alcanzar 65 millones de TEU anuales cuando se completen las obras que están en marcha y que, se espera, finalizarán en 2040.

El puerto es conocido por su rapidez en las operaciones de carga y descarga, sus sistemas de gestión digital avanzada y el uso intensivo de automatización y drones para inspección y seguridad. Además, su posición estratégica en el estrecho de Malaca le permite ser el punto de encuentro de rutas comerciales entre Asia, Europa, África y América.

3. Puerto de Ningbo–Zhoushan (China) – 39,30 millones de TEU

Ubicado en la provincia de Zhejiang, este puerto es resultado de la unión de Ningbo y Zhoushan, que juntos forman uno de los complejos portuarios más extensos del planeta. Con más de 191 muelles y 39 especializados en grandes buques, es un centro crucial para las exportaciones de maquinaria, textiles y componentes electrónicos. Es uno de los que más creció en capacidad en el último año (11,33%)

En los últimos años ha invertido en tecnología de automatización y expansión de sus terminales de contenedores, convirtiéndose en un eslabón clave para el flujo de mercancías entre el este de China y los principales mercados globales. Además, cuenta con conexiones ferroviarias que lo integran directamente con la red de transporte terrestre china.

4. Puerto de Shenzhen (China) – 33,39 millones de TEU

Ubicado en la costa sur de la China continental, este puerto comprende varios terminales a lo largo del delta del río Perla. Creció un 11,8 % en 2024 y mantiene más de 130 líneas navieras internacionales operando desde allí.

Es clave en la exportación de productos electrónicos, piezas automotrices y manufacturas de alta rotación.

5. Puerto de Qingdao (China) – 30,87 millones de TEU

Con un crecimiento sostenido del 7,3 %, Qingdao se consolida como el quinto puerto más activo del mundo, con cerca de 30,9 millones de TEU. Además, ha innovado con un sistema de monorriel suspendido para mover contenedores, reduciendo impacto logístico y emisiones

6. Puerto de Cantón / Guangzhou (China) – 26,07 millones de TEU

Este puerto, más modesto que los anteriores, sigue siendo uno de los más activos con más de 26 millones de TEU manejados en 2024. Su crecimiento cercano al 4 % refleja su papel constante dentro del sistema portuario chino.

Desempeña un papel importante en el comercio del sur de China, entre Hong Kong y el Delta del Perla.

7. Puerto de Busan (Corea del Sur) – 24,40 millones de TEU

El puerto más activo fuera de China en la lista, con 24,4 millones de TEU y un crecimiento del 5,4 % respecto al año anterior.

Clave para las exportaciones surcoreanas de automóviles, semiconductores y productos electrónicos. Es un importante nodo regional en comercio transfronterizo hacia Japón, China y EE. UU.

8. Puerto de Tianjin (China) – 23,29 millones de TEU

Consolidado en el octavo lugar global con más de 23,3 millones de TEU, Tianjin creció casi un 5 % en 2024.

Sirve como la vía principal de entrada a Beijing y el norte de China, con conexiones multimodales que incluyen trenes y camiones.

9. Puerto de Jebel Ali (Dubái, EAU) – 15,53 millones de TEU

Único puertos del Medio Oriente en el top 10, con un volumen de 15,5 millones de TEU y un crecimiento superior al 7 %.

Fundamental para las cadenas logísticas entre Asia, Europa, África y América, gracias a sus aguas profundas y capacidad de recalado de buques ultragrandes.

10. Puerto de Klang (Malasia) – 14,64 millones de TEU

Este puerto malasio cierra el top 10 con cerca de 14,6 millones de contenedores movidos, reflejando un crecimiento del 4,2 %. Importante centro de transbordo en el sudeste asiático, al servicio del comercio regional y en conexión directa con los grandes hubs de China y Singapur.

Qué es lo que hace importante a un puerto

Además de la capacidad y el volumen de contenedores anuales que maneja un puerto, existen otras variables que le dan relevancia en el comercio internacional:

  • Infraestructura de gran escala: muelles multimillonarios, terminales automatizadas y terminales dedicadas para contenedores gigantes.
  • Ubicación estratégica: muchos están situados en rutas marítimas que conectan grandes mercados (costa este de Asia, Estrecho de Malaca, golfo Pérsico…).
  • Eficiencia operativa: muchas de estas instalaciones operan con sistemas automatizados, reducen tiempos de espera y mejoran la rotación diaria.
  • Conexión intermodal: ferrocarril, carretera y fluvial para distribuir las mercancías a zonas interiores clave, como el norte de China desde Tianjin o en EE. UU. desde Savannah.
  • Diversificación del tráfico: manejan desde electrónica y productos manufacturados hasta petróleo, automóviles o alimentos refrigerados.

Asia maneja los hilos del transporte marítimo

Este ranking revela cómo el comercio global está fuertemente concentrado en Asia, y especialmente en China, que monopoliza seis de los diez puertos más activos del planeta. Solo uno es europeo, y ninguno estadounidense entra en el top 10 individual, aunque sí hay representaciones combinadas en el ranking global ampliado.

Para el mundo del eCommerce y del marketing digital, entender estas rutas es fundamental, ya que muchas operaciones logísticas y retrasos derivados del transporte terminan afectando al consumidor final que espera su pedido. Conocer por dónde pasa la mercancía, qué cuellos de botella pueden surgir y cómo funcionan estos grandes puertos te da una relación directa con cómo llega el producto a tu cliente y qué implicaciones tiene en tiempos, costes o disponibilidad del stock.

Foto: Canva

[…]

La entrada Estos son los 10 puertos comerciales más importantes del mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.