Dentro de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño entregados por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, Sepiia, la marca de moda inteligente fundada por Federico Sainz de Robles, se ha alzado este año con el premio en la categoría de ‘Pequeña y Mediana Empresa Innovadora’.
Estos premios se otorgan a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño español y a las entidades que, incorporándolo a su estrategia empresarial, han demostrado que el diseño es una potente palanca de la innovación y la competitividad.
Entre los méritos que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades reconoce a Sepiia para los premios entregados hoy, 16 de julio, señalan: “Destaca por aunar ciencia, diseño y tecnología en la industria de la moda y revolucionar el sector textil, tan relevante en la economía española, gracias a una clara apuesta por la innovación, la sostenibilidad y la relocalización y cercanía de sus procesos productivos en la península ibérica”.
Sepiia está especializada en el desarrollo de prendas inteligentes, “integrando tecnología textil avanzada para crear ropa que no se arruga, no se mancha, es antibacteriana, ligera, transpirable y que evita las marcas de sudor, para así facilitar la vida diaria y la comodidad de sus clientes. Todas sus prendas se fabrican en España a partir de materiales reciclados y son completamente reciclables al final de su vida útil, para lo que se emplean monomateriales que facilitan su reutilización y reducen la necesidad de materias primas vírgenes. Este modelo permite un ahorro significativo de recursos y posiciona a la marca como referente en moda sostenible”, concluye el comunicado del Ministerio publicado hoy en su web.
El carácter de estas distinciones es honorífico, salvo la modalidad que ha ganado Sepiia, de Pequeña y Mediana Empresa Innovadora, dotada con 50.000 euros.
Por su parte, el CEO de Sepiia, Federico Sáinz de Robles ha comentado cómo ha recibido la noticia: “Ayer recibí una llamada MUY especial. La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant Ripoll, tuvo la amabilidad de llamarme personalmente para comunicarme que Sepiia ha sido galardonada con el Premio Nacional de Innovación 2025 en la categoría de Pyme Innovadora. Durante unos segundos no me lo podía creer”.
Los otros galardonados
Además de Sepiia, las otras empresas galardonadas con los Premios Nacionales de Innovación 2025 han sido:
Luis Felipe Serrano Pubul: Premio Nacional de Innovación 2025 modalidad Trayectoria innovadora. El director del Centro de Regulación Genómica (CRG, Barcelona) es referencia internacional y ejemplo para las nuevas generaciones de investigadores gracias a la construcción de una trayectoria marcada por la excelencia científica, la innovación y el compromiso con la transferencia de conocimiento a la sociedad.
Fertinagro Biotech SL: Premio Nacional de Innovación 2025 modalidad Gran Empresa Innovadora: El jurado ha valorado su decidida apuesta por la innovación como principal vector de transformación de la industria agroalimentaria hasta convertirse en un referente internacional de la innovación agroindustrial. Además, destaca su firme compromiso con la sostenibilidad medioambiental, siendo la primera empresa española en contar con una certificación EPD Process para medir su huella ambiental en el año 2022.
Marcos González Sanz: Premio Nacional de Innovación 2025 modalidad Joven Talento Innovador. Encarna los mejores valores y la visión estratégica imprescindible para el emprendimiento innovador en España a través del desarrollo de tecnologías profundas en ámbitos tan importantes para el ecosistema español de innovación como el hidrógeno limpio o la industria aeroespacial.
Fundador y CEO de H2 Dron Energy, ha liderado desde 2019 el desarrollo de soluciones pioneras en propulsión para drones mediante pilas de combustible de hidrógeno, una tecnología que multiplica la autonomía, reduce el impacto ambiental y mejora las prestaciones frente a sistemas convencionales.
Premios Nacionales de Diseño 2025
Patricia Urquiola Hidalgo: Premio Nacional de Diseño 2025 modalidad Trayectoria en Diseño: Figura indiscutible del diseño español a escala internacional. Destaca también su valiosa contribución al diseño español y su difusión en el mundo gracias a una intensa y cuidada labor docente, académica, museística y expositiva. Es arquitecta y diseñadora de impacto internacional, formada en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y en el Politécnico de Milán bajo la tutela de grandes maestros.
Viccarbe Habitat SL: Premio Nacional de Diseño 2025 modalidad Diseño y Empresa. Referente internacional en el diseño y fabricación de mobiliario contemporáneo y exponente indiscutible del mejor diseño español de inspiración mediterránea. Destaca la capacidad de reunir excelencia, innovación, calidad y compromiso medioambiental en un modelo paradigmático de integración del diseño en la estrategia empresarial. Fundada en Valencia en el año 2000 por Víctor Carrasco y Daniel Benedito, y profundamente arraigada en el estilo de vida mediterráneo.
Miguel Leiro Fernández-Cuesta: Premio Nacional de Diseño 2025 modalidad Jóvenes Profesionales del Diseño. El jurado le califica de exponente y ejemplo de una extraordinaria generación de jóvenes diseñadores españoles y reconoce su audacia creativa y capacidad para dinamizar y visibilizar el diseño emergente en España. También valora su capacidad para generar redes y su compromiso con la pedagogía y la experimentación, lo que hace de él uno de los jóvenes profesionales más influyentes de la nueva generación.