Theker, la startup barcelonesa especializada en robótica, recauda 18 M€ para escalar su tecnología

asi es theker, la startup especializada en robótica que recibió 18 millones de euros de financiación

La robótica está de moda, y la inteligencia artificial, también. Theker combina las dos cosas, convirtiendo a los robots en una herramienta «inteligente» y super eficiente para distintos tipos de industrias, como la alimentación, el retail, la gestión de residuos, la logística o la fabricación de productos.

La propuesta de valor de esta startup de origen catalán ha llamado la atención de varios grupos inversores, que acaban de inyectar 18 millones de euros en lo que fue la ronda semilla más cuantiosa de la historia de España y una de las rondas más relevantes en el sector de robótica a nivel europeo, según palabras de la misma Theker, que compartió el hito en un posteo de LinkedIn:

Uno de los datos que más llamativos de esta ronda -liderada por Kibo Ventures– fue la participación del Grupo Inditex, que se ha incorporado como socio de la empresa. También participó Kfund, a través de Leadwind (su fondo de inversión de crecimiento), los inversores iniciales de la compañía (JME, Itnig, Mission y s16vc), y otros particulares y business angels reconocidos, como Carles Reina (ElevenLabs), Verónica Pascual (Asti), Sergej Epp (Lakestar), Felipe Navío (Jobandtalent) o el sindicato de inversión Calafia.

El capital se usará para desarrollar la tecnología de los robots, y escalar el negocio, expandiéndolo a más mercados y usos.

Qué es Theker

Theker es una joven startup nacida en Barcelona especializada en robótica, deep learning y visión artificial que tiene la capacidad de «diseñar, producir y comercializar de manera íntegra cualquier tipo de máquina autónoma o robot para la automatización de procesos dentro del ámbito industrial», según su propia descripción en LinkedIn.

La empresa se consolidó formalmente en 2022, cuando un grupo de ingenieros y emprendedores decidió transformar su proyecto en una compañía. Su modelo de negocio se apoya en el concepto Robot-as-a-Service (RaaS), que permite a las empresas automatizar sin grandes inversiones iniciales, obteniendo un retorno inmediato (Instant ROI). Gracias a esta propuesta, ya cuentan con clientes en alimentación, logística, fabricación, retail y gestión de residuos.

En 2022, la compañía fue reconocida con el Premio a la Mejor Start-Up de BNEW Digital Industry en el evento internacional Barcelona New Economy Week. Dos años después, la co-fundadora de Theker, Carla Gómez Cano, fue elegida como la mejor emprendedora de Catalunya.

Más que robots, compañeros de trabajo

Aquí es donde Theker brilla de verdad. Sus robots no son simples brazos mecánicos programados para repetir la misma tarea; son verdaderos compañeros de trabajo inteligentes y personalizables. Su tecnología se basa en un potente sistema de visión artificial y deep learning, que permite el reconocimiento detallado del entorno en tiempo real:

  1. Everything (todo): Su sistema de identificación heterogénea detecta objetos de cualquier forma, tamaño o categoría, con una precisión excepcional. Da igual si se trata de frutas delicadas, piezas industriales complejas o paquetes de logística: sus robots los reconocen y manipulan con cuidado y eficiencia.
  2. Everytime (en cualquier momento): El rendimiento de sus robots es constante, fiable y resistente a los imprevistos. Funcionan 24/7, sin flaquear, lo cual resulta crítico para industrias con alta demanda o entornos donde el margen de error es mínimo.
  3. Everywhere (en cualquier lugar): No importa dónde los pongas a trabajar, su tecnología está preparada para adaptarse a todo tipo de condiciones, desde salas blancas hasta fábricas industriales duras y caóticas. Esta flexibilidad permite que sus soluciones se implementen en espacios muy distintos sin necesidad de grandes adaptaciones.

Además, Theker apuesta por la innovación constante, ya que los robots que comercializan tendrán mejoras continuas con nuevas capacidades, manteniendo a sus clientes siempre a con la tecnología más actualizada. También están avanzando hacia la creación de robots generalistas, capaces de asumir cualquier tarea con autonomía, adaptándose dinámicamente a cada situación.

Un futuro ambicioso (y posible)

Los 18 millones de euros recaudados servirán para continuar desarrollando su tecnología, llevando sus robots a un nivel aún más alto de inteligencia y versatilidad. Parte del capital también se destinará a escalar la empresa: entrar en nuevos mercados internacionales, llegar a más clientes y explorar nuevos casos de uso en sectores todavía inexplorados.

El respaldo de Inditex les da visibilidad, músculo financiero y acceso a un ecosistema logístico de primer nivel, lo cual acelerará su expansión y pondrá a prueba su tecnología en condiciones reales de gran exigencia (vamos, que Amancio Ortega tiene buen ojo para los negocios y su confianza es un fuerte espaldarazo para la startup).

Además, la compañía prevé seguir ampliando su equipo para mantener el ritmo de innovación y adaptarse a los retos de nuevos clientes y mercados.

Theker está bien posicionada para convertirse en un referente europeo —y quién sabe si mundial— en robótica inteligente.

Foto: Theker

[…]

La entrada Theker, la startup barcelonesa especializada en robótica, recauda 18 M€ para escalar su tecnología se publicó primero en Marketing4eCommerce.