The eCommTalks 2025: la inteligencia artificial redefine el eCommerce en Barcelona

Un ponente, micrófono en mano, explica un concepto señalando una pantalla grande con texto y código. La sala es interior, con luz tenue, y el orador aparece concentrado en su exposición.

El pasado 9 de julio, el edificio Benito Hub de Barcelona fue el escenario de una nueva edición de The eCommTalks, organizado por Etailers Ecommerce, en la que expertos del sector debatieron sobre cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando el comercio electrónico. Bajo el lema “IA + Ecommerce: de los algoritmos a la experiencia”, la jornada dejó claro que la IA es ya un motor de cambio imparable para el sector.

IA: productividad, personalización y nuevas experiencias

Durante el evento, Etailers Ecommerce insistió en que la IA será el factor diferencial clave en 2025, gracias a su capacidad para mejorar la productividad, automatizar procesos y personalizar experiencias. Herramientas como ChatGPT y los Modelos de Lenguaje Grandes (LLMs) son apenas el principio de una transformación mucho más profunda.

Se destacaron aplicaciones como el Machine Learning, el Deep Learning y la IA Generativa para optimizar la experiencia de cliente, aumentar las conversiones y mejorar la rentabilidad de los negocios digitales. Estas tecnologías ya no son opcionales, sino imprescindibles para mantenerse competitivo.

Fila de sillas blancas preparadas para los asistentes al evento, cada una con una bolsa roja con el logo de The Etailers. Al fondo, un cartel con el nombre eCommerce Talks y los logos de los organizadores completa la escena, antes del inicio de la sesión.

Visión de los líderes: nuevas formas de comprar y fidelizar

Los ponentes ofrecieron una mirada diversa sobre las posibilidades de la IA:

  • BigCommerce presentó el concepto de Agentic Commerce, donde agentes autónomos de IA realizan compras proactivamente en nombre del usuario, apoyándose en innovaciones como las tarjetas tokenizadas para facilitar pagos y autenticaciones.
  • Empathy.co explicó cómo la búsqueda generativa, basada en conversaciones naturales y guiada por la intención del usuario, mejora la conversión, reduce tiempos de búsqueda y aumenta la satisfacción. En su visión, veremos agentes de IA interconectados al servicio de los retailers.
  • Por su parte, Connectif mostró cómo la segmentación inteligente y la personalización en tiempo real, basadas en datos omnicanal y métricas predictivas, permiten reactivar hasta un 20 % de clientes VIP y elevar en un 8 % el Customer Lifetime Value, optimizando todo el recorrido del cliente.

Integrar la IA con estrategia y precaución

La sesión final, impartida por Enric Garcia, profesor experto en IA, fue especialmente didáctica. Señaló que la revolución de la IA supera incluso a la de Internet o los smartphones, pero subrayó la necesidad de actuar con criterio: comenzar con proyectos pequeños y medibles, auditar bien las necesidades del negocio y elegir las tecnologías adecuadas, como los LLMs.

También advirtió sobre riesgos como la gestión de datos o las llamadas alucinaciones (errores de los modelos de IA), proponiendo metodologías para mitigarlos. Su mensaje fue rotundo: ignorar la IA ya no es una opción para quienes quieran seguir siendo competitivos.

Un grupo de personas conversa distendidamente en un patio con suelo de madera, durante un momento de networking. La mayoría visten de manera informal elegante, y se percibe un ambiente relajado y profesional.

Los asistentes salieron satisfechos y con nuevas ideas para aplicar en sus negocios gracias a la calidad de las ponencias y a la cuidada organización del evento por parte de Etailers Ecommerce.

[…]

La entrada The eCommTalks 2025: la inteligencia artificial redefine el eCommerce en Barcelona se publicó primero en Marketing4eCommerce.