Facebook penalizará los contenidos no originales

Facebook penalizará los contenidos no originales

El uso de la inteligencia artificial en la creación de contenido para redes sociales está generando mucho spam y las empresas buscan crear mecanismos para limitarlo. Primero fue YouTube, que hoy comenzó a implementar políticas más restrictivas en su sistema de monetización. Ahora es el turno de Meta: la compañía liderada por Mark Zuckerberg anunció que tomará nuevas medidas para combatir el contenido no original, con el objetivo de proteger y promover a los creadores reales.

Como explica la misma empresa en un comunicado oficial, «El contenido no original reutiliza o readapta el contenido de otro creador repetidamente sin darle crédito, aprovechándose de su creatividad y trabajo duro.

Nos encanta que los creadores compartan contenido, comenten en un vídeo de reacción o se sumen a una tendencia, aportando su toque único. Lo que queremos combatir es la publicación repetida de contenido de otros creadores sin permiso ni mejoras significativas».

Facebook se pone serio con el contenido duplicado

A partir del próximo mes, desde Meta revisarán con más detalle las páginas y perfiles que generen ingresos en la plataforma para asegurarse de que no estén abusando del contenido de otros. «Las cuentas que reutilicen indebidamente los vídeos, fotos o publicaciones de texto de otros usuarios repetidamente no solo perderán el acceso a los programas de monetización de Facebook por un tiempo, sino que también se les reducirá la distribución de todo lo que compartan», explica la empresa.

O sea, si tu página se dedica a descargar vídeos de TikTok para subirlos tal cual a la red social, o si llenas tus reels de memes ajenos sin aportar nada nuevo, podrías encontrarte con una desagradable sorpresa: la desmonetización parcial o total de tu cuenta. No basta con añadir un emoji o una intro rápida; la compañía aclara que buscan “mejoras significativas y aportes únicos” para considerar que ese contenido es propio.

Además, aclaran que si los sistemas detectan vídeos duplicados, van a reducir la distribución de las copias para que los creadores originales tengan la visibilidad que merecen. También están explorando nuevas formas de atribución de contenido para creadores, como la inclusión de enlaces a los vídeos duplicados que dirijan a los espectadores al contenido original, como se puede ver en la siguiente imagen:

Qué se considera contenido no original

Meta define el contenido no original como aquel que “reutiliza o readapta el contenido de otro creador repetidamente sin darle crédito”, y pone como ejemplo las cuentas que se limitan a repostear virales sin autorización ni modificaciones relevantes. También puntualiza que sí permiten inspirarse en tendencias, reaccionar o comentar sobre publicaciones de otros, siempre que se haga desde un enfoque personal y con valor añadido.

“Nuestra intención no es desalentar a los creadores que participan en tendencias o reaccionan a otros videos, sino desincentivar a quienes construyen su negocio sobre el trabajo ajeno sin aportar nada propio”, aclaran. Un tirón de orejas directo a quienes abusan de la creatividad ajena para generar ingresos fáciles.

Cómo evitar penalizaciones

En su comunicado, Meta también ofrece algunas recomendaciones o «buenas prácticas» para orientar a los creadores de contenido. Estas son las más destacadas:

  • Crea contenido original: graba tus propios videos, escribe tus propios textos, y comparte tus propias ideas.
  • Dale crédito a otros: si vas a usar contenido ajeno, asegúrate de etiquetar o mencionar al creador original.
  • Aporta valor: si reutilizas material de otro, añade tu análisis, reacción, contexto o una vuelta creativa.
  • Revisa las políticas: mantente al día con las actualizaciones de Meta para evitar sorpresas desagradables.

Puedes comprobar si corres el riesgo de recibir penalizaciones por recomendación de contenido o monetización en la pantalla de inicio de Soporte, accesible desde el menú principal de tu página o perfil profesional:

Por otro lado, si tu contenido no está funcionando bien y no entiendes por qué, probablemente esté siendo penalizado en su distribución. Para comprobarlo, puedes ir al Panel profesional, donde Meta te explica por qué tu contenido puede no distribuirse (si es el caso):

Una política que comenzó a principios de 2025

Esta medida va de la mano con varias acciones que la compañía viene realizando desde comienzo de año. Durante el primer semestre, Meta sancionó a 500.000 cuentas que incurrían en spam o interacciones falsas, con medidas que iban desde degradar sus comentarios y reducir la distribución de su contenido hasta impedir que estas cuentas monetizaran. También ha eliminado unos 10 millones de perfiles que se hacían pasar por grandes productores de contenido.

Foto: ChatGPT

[…]

La entrada Facebook penalizará los contenidos no originales se publicó primero en Marketing4eCommerce.