
En el episodio de hoy, hablamos con Ángela Gómez, cofundadora de Clotsy Brand, una marca de moda sostenible que ha logrado construir una comunidad fiel y una presencia fuerte en el mercado sin grandes presupuestos. Ángela nos cuenta cómo, junto a su socio Alfonso, crearon una marca auténtica, impulsada por valores sólidos como la sostenibilidad y la ética.
Si te interesa el mundo del emprendimiento y el poder de una comunidad fiel, este episodio es para ti. ¡No te lo pierdas!
⭐ Patrocinador del programa: Integra Bizum desde tu pasarela bancaria.
Cómo nació Clotsy Brand
Ángela Gómez, cofundadora de Clotsy Brand, nos comparte cómo un momento de crisis personal y la pandemia la impulsaron a emprender en un sector que le apasionaba: la moda. Ingeniera de telecomunicaciones de formación, Ángela se sentía perdida hasta que, junto a su pareja y socio Alfonso, decidió convertir su sensibilidad por la sostenibilidad y su amor por la moda en una marca con propósito.
En 2020, sin experiencia previa, ambos lanzaron su proyecto durante el confinamiento: comenzaron con un curso de emprendimiento, abrieron una cuenta en Instagram y crearon un crowdfunding para unas primeras camisetas. Contra todo pronóstico, lograron vender 300 unidades. Desde el principio, tuvieron claro que la marca debía ser coherente con su filosofía de vida: sostenible, ética y con producción local en talleres de España y Portugal.
Clotsy —nombre que combina “clothes” (ropa) y “sea”(mar)— refleja su conexión con la naturaleza y la preocupación por el impacto ambiental del sector textil. A pesar de la competencia feroz y de enfrentarse a gigantes del fast fashion, decidieron lanzarse al mercado sin demasiadas previsiones, algo que, según reconoce Ángela, probablemente fue una ventaja para atreverse a emprender.
Con el tiempo, han sabido equilibrar diseño y sostenibilidad: aunque integran algunas tendencias para mantener su oferta atractiva, la mayor parte de las colecciones son atemporales, pensadas para durar y para funcionar como básicos de armario. Este enfoque busca evitar la incoherencia de las prendas de moda rápida, que caducan en pocos meses.
Crear comunidad como estrategia
La conexión con sus clientas es uno de los pilares fundamentales de la marca. Según Ángela, las consumidoras llegan a Clotsy atraídas por su narrativa y valores, pero se quedan por la calidad de las prendas y la atención cercana. Ella misma se ha convertido en la cara visible del proyecto y utiliza las redes sociales para transmitir su historia, mostrar los talleres donde producen y reivindicar un consumo más consciente.
Las redes sociales, especialmente Instagram, han sido esenciales para su crecimiento. Ángela combina contenido educativo y reivindicativo con publicaciones personales, lo que genera autenticidad y credibilidad. Su estrategia incluye vídeos virales potenciados con publicidad, colaboraciones con influencers alineadas con sus valores y una comunidad muy activa en Telegram. También están comenzando a experimentar con TikTok, además de plantearse la opción de TikTok Shop como un nuevo canal de crecimiento.
Cómo se presenta el futuro
En estos cinco años, Clotsy ha pasado de vender unas pocas camisetas a superar los 100 productos en catálogo, con una facturación cercana al millón de euros en 2024 y un equipo de unas doce personas. También han abierto una tienda física en Valencia y han realizado campañas solidarias, como donaciones a víctimas de la DANA o la plantación de un bosque con los pedidos de Black Friday.
Aunque Ángela admite que la falta de experiencia al principio les hizo cometer errores, valora los aprendizajes del camino. Subraya la importancia de tener un propósito claro y real, que trascienda las modas y permita sostener el proyecto incluso en momentos difíciles.
Para los próximos cinco años, Clotsy tiene metas ambiciosas: abrir tiendas físicas en Madrid y Barcelona, expandirse a nivel europeo y consolidar su presencia en otros canales de distribución. Su historia demuestra que otra forma de hacer moda es posible, combinando ética, estética y comunidad.
[…]
La entrada De cero a Clotsy Brand: Cómo construir una marca y una comunidad fiel desde el inicio, con Ángela Gómez se publicó primero en Marketing4eCommerce.