
Pese a las idas y venidas de la economía mundial, el comercio electrónico en España mantuvo su buen desempeño en 2024, continuando las tendencias positivas de años anteriores. De acuerdo con el último informe de la CNMC, el año pasado la facturación del sector alcanzó los 95.207 millones de euros, un 13,1% más que en 2023.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia también ha hecho públicos los datos relativos al cuarto trimestre de 2024, cuando se facturaron 25.742 millones de euros (+13,4%), siendo la mayor cifra de facturación trimestral obtenida nunca por el comercio electrónico español.
En cuanto a su porcentaje de crecimiento, aunque este se sitúa por encima de los presentados en el el resto de trimestres de 2024 (a excepción del primero cuando fue de 13,7%), este el menor de la serie histórica de los últimos años para el cuarto trimestre, solo por encima del registrado durante 2020, el año de la pandemia.
El sector turístico: principal impulsor del eCommerce en España durante el 4T de 2024
Las agencias de viajes y operadores turísticos se revelaron como el motor principal del eCommerce español en el cuarto trimestre de 2024, ya que representaron un 7,9% de la facturación total. A este sector le siguen el de las prendas de vestir (6,6%), los servicios auxiliares a la intermediación financiera (5,7%) y el transporte aéreo (5%).
En comparación con los datos del mismo periodo de 2023, se aprecia que los servicios auxiliares a la intermediación financiera han ganado relevancia y aumentado su actividad, puesto que en ese momento se situaban en el quinto puesto con un 4,1% del volumen de negocio total.
En 2024 se registraron 1.756 millones de transacciones
La cifra de transacciones realizadas en 2024 también ha logrado su propio hito al ser la mayor alcanzada en la historia del eCommerce en España. Durante el año pasado se registraron 1.756,7 millones de transacciones, lo que representa un 13,15% más que en 2023.
Si atendemos al número de transacciones realizadas en el último trimestre de 2024, se aprecia un aumento interanual del 10,7%, alcanzando los 479 millones. En esta ocasión, los juegos de azar y apuestas lideraron el ranking de compraventas (7,1 %), seguidos por los restaurantes (6,9%) y el transporte terrestre de viajeros (6,8%).
Segmentación geográfica y compras transfronterizas en el 4T de 2024
En lo que respecta a la segmentación geográfica, el 38,5% de los ingresos del cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España. Por la contra, el 61,5% restante corresponde a compras con origen en España realizadas en el extranjero.
Por su parte, el saldo neto exterior (la diferencia entre lo que se compra desde el extranjero a España y lo que se compra desde España al extranjero) reveló un déficit de 12.993 millones de euros.
El informe también segmenta geográficamente el número de transacciones, lo que nos permite conocer que el 30,9% de las compraventas tuvieron como destino España. Mientras que el 69,1% tuvieron su origen en España y se realizaron en eCommerces del extranjero.
Desde España con el exterior
Las transacciones con origen en España y realizadas hacia el exterior presentaron un volumen de negocio de 15.822 millones de euros. Esto supone un 16,4% más que en el mismo periodo de 2023. Así mismo, el 94,6% de estas operaciones de compraventa fueron realizadas en eCommerces ubicados en la Unión Europea.
Las prendas de vestir se alzaron como la rama de actividad con mayor volumen de negocio desde España hacia el extranjero, acumulando un 9,8% del total. Les siguen los servicios auxiliares a la intermediación financiera (9,2%), las agencias de viajes y operadores turísticos (5,4%) y juegos de azar y apuestas (5,3%).
Desde el exterior con España
En la otra cara de la moneda, las compraventas realizadas desde el exterior con España facturaron 2.829 millones de euros, un 14,3% más interanual. De estas, el 62,9% provino de la Unión Europea, el 9,2% de América Latina, el 7,8% de Reino Unido y el 7,2% de Estados Unidos.
En cuanto a los sectores que acumularon un mayor volumen de negocio desde el exterior con España, las actividades relacionadas con el sector turístico (agencias de viajes, transporte aéreo, transporte terrestre, alquiler de automóviles y los hoteles) representaron el 58,5% de las compras.
Foto: GPT-4o
[…]
La entrada El eCommerce español batió récords al facturar 95.207M€ en 2024 (+13,1%) se publicó primero en Marketing4eCommerce.