
Alibaba ha dado un nuevo paso en la carrera global por la inteligencia artificial con el lanzamiento de Qwen3, la tercera generación de su familia de modelos de lenguaje a gran escala (LLM, por sus siglas en inglés). De esta forma, la compañía china no solo introduce una tecnología más potente, sino que también refuerza su apuesta por la innovación en IA y seguir compitiendo con los grandes gigantes del sector en la actualidad.
Una familia de modelos versátil y potente
La nueva serie Qwen3 incluye ocho modelos distintos, pensados para adaptarse a todo tipo de necesidades tecnológicas. Algunos están diseñados para funcionar de forma rápida y ligera en dispositivos como móviles o gafas inteligentes, mientras que otros, mucho más potentes, están pensados para tareas complejas como el análisis de datos, la programación o la automatización avanzada.
Entre ellos destacan dos modelos llamados «Mixture-of-Experts», una tecnología que permite usar solo una parte del modelo cuando se necesita, ahorrando recursos y reduciendo el coste de uso, sin perder calidad en las respuestas. Esta diversidad busca permitir a desarrolladores y empresas elegir el modelo que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para dispositivos móviles, gafas inteligentes, vehículos autónomos, robots o aplicaciones más tradicionales.
Todos estos modelos han sido liberados en código abierto y están disponibles a nivel global a través de plataformas como Hugging Face, GitHub y ModelScope.
Razonamiento híbrido: pensar cuando hace falta
Una de las grandes novedades de Qwen3 es la introducción del razonamiento híbrido, un sistema que permite al modelo alternar entre un «modo pensante» (para tareas complejas como matemáticas, programación o lógica) y un «modo no pensante» (para respuestas más simples y rápidas). Esta capacidad de alternar entre modos busca ofrecer una mejor eficiencia computacional sin sacrificar calidad. Así, según la compañía, algunos de estos modelos logran rendimiento comparable a modelos densos mucho más grandes, pero con 10 veces menos parámetros activos.
El concepto de “razonamiento híbrido” no es completamente nuevo en la literatura de IA, aunque muy pocas empresas lo han trasladado como aplicación práctica a un modelo comercial. Anthropic, por ejemplo, cuenta con Claude 3.7 Sonnet, que fue el primer modelo de IA con razonamiento híbrido. Este modelo permite a los usuarios controlar el nivel de razonamiento aplicado, ofreciendo desde respuestas rápidas hasta análisis detallados según las necesidades de la tarea
Para quienes accedan a Qwen3 mediante API, Alibaba ha incluido opciones de control granular del tiempo de razonamiento, con una capacidad de procesamiento de hasta 38.000 tokens, lo que permite ajustar el balance entre velocidad y profundidad.
Entrenamiento y capacidades avanzadas
Qwen3 ha sido entrenado con una gigantesca base de datos, con el doble de tokens que su predecesor Qwen2.5. Gracias a ello, ofrece mejoras sustanciales en:
- Comprensión y generación en 119 idiomas y dialectos (incluido el español, gallego, catalán, euskera y asturiano), con gran precisión en traducciones e instrucciones multilingües.
- Razonamiento matemático y programación. De acuerdo con el equipo de desarrollo, el modelo estrella, Qwen3-235B-A22B, alcanza resultados competitivos frente a modelos punteros como Gemini 2.5 Pro, Grok-3, DeepSeek o OpenAI o1 y o3-mini en benchmarks de razonamiento, matemáticas y código.
- Interacción natural, con mejor alineación al comportamiento humano en diálogos, escritura creativa y juegos de rol.
- Capacidades de agente IA, como llamadas a funciones y uso de herramientas, con soporte nativo para el protocolo MCP.
Además, su entrenamiento incluyó un proceso en cuatro fases, desde un inicio en «cadena de pensamiento en frío» hasta refuerzo con razonamiento y fusión de modos de pensamiento.
Un modelo abierto para impulsar la innovación
Con más de 300 millones de descargas y más de 100.000 modelos derivados creados por la comunidad, la serie Qwen se ha convertido en una de las más utilizadas del mundo en el entorno de la IA de código abierto. De acuerdo con Alibaba, Qwen3 no solo representa un avance técnico, sino también una propuesta inclusiva y accesible que busca poner el poder de la IA al alcance de más desarrolladores. Pronto, también estará disponible vía API desde la plataforma Model Studio de Alibaba y ya impulsa a su asistente inteligente insignia, Quark.
Puedes probar Qwen 3 directamente desde su web.
Imagen: Flux Schnell
[…]
La entrada Alibaba lanza Qwen3, su nueva familia de modelos de IA basada en el razonamiento híbrido se publicó primero en M4C NET.