| | | |

Así es Wan Video 2.1, la IA freemium de Alibaba para crear producciones hiperrealistas

El grupo asiático Alibaba lanzó su propia herramienta de inteligencia artificial generativa para crear vídeos a partir de texto y/o imágenes. Se llama Wan Video y está disponible para cualquier usuario de forma gratuita, aunque también ofrece un upgrade con funcionalidades avanzadas.

Si bien ya existe una amplia oferta de herramientas de IA para este fin, no muchas son accesibles. Además, Wan logra una calidad profesional, y permite generar animaciones hiperrealistas, avatares parlantes y doblaje sincronizado, entre muchas otras opciones. Su versión 2.1 es de código abierto y cualquier persona puede acceder a través de GitHub. Así lo anunció la compañía a través de un posteo de X:

Qué es Wan Video y cómo funciona

Wan Video es una plataforma de generación de contenido por IA desarrollada bajo el paraguas de Alibaba Cloud, que se presenta como una solución intuitiva para la creación de vídeos hiperrealistas mediante técnicas avanzadas de generación automática. Los usuarios pueden acceder a un conjunto de herramientas que incluyen animaciones realistas, avatares parlantes, doblaje sincronizado y producción de videos basados en imágenes o textos descriptivos.

Esta plataforma utiliza grandes modelos de lenguaje (LLM) optimizados para tareas audiovisuales, como Wanxiang, su motor principal, que permite interpretar prompts de texto, transformándolos en clips de vídeo que incluyen movimientos naturales, expresiones faciales precisas y voces que suenan auténticamente humanas.

Principales características de Wan Video

Entre las características más destacadas de Wan Video, destacamos:

  • Genera vídeos a partir de texto o imágenes (usando una imagen como primer fotograma y combinándola con un prompt para generar el vídeo), además de fotogramas de inicio y fin.
  • Crea avatares digitales: utilizando una simple imagen, los usuarios pueden dar vida a un avatar que habla y se mueve de forma realista. Esta tecnología es especialmente útil para marketing, educación y entretenimiento.
  • Modelos hiperrealistas: gracias al entrenamiento de modelos de lenguaje visual multimodal, consigue reproducir detalles como la iluminación, las texturas de la piel y los movimientos de labios con una precisión asombrosa.
  • Edición y personalización: los usuarios pueden personalizar el tono de voz, el idioma, la expresión facial y los gestos del avatar.
  • Movimientos complejos: destaca en la generación de vídeos realistas que presentan extensos movimientos corporales, rotaciones complejas, transiciones dinámicas de escena y movimientos fluidos de cámara. Algunos ejemplos son danza hip-hop, ciclismo, danza de vals, boxeo y carreras de motocicletas.
  • Simulación física: genera vídeos que simulan con precisión las leyes físicas del mundo real y las interacciones realistas entre objetos.

 

  • Producción colaborativa: permite la colaboración en tiempo real entre equipos, facilitando el trabajo en proyectos de contenido a distancia.

Además, la documentación oficial detalla casos de uso empresariales, mostrando cómo Wan Video puede integrarse en flujos de trabajo de marketing, ventas y atención al cliente para automatizar la producción de contenido visual y audiovisual.

Cómo usar Wan Video

Para comenzar a usar Wan Video, basta con registrarse gratuitamente en su plataforma oficial. Puedes ingresar a través de tu cuenta de Google o GitHub. Una vez dentro, ya accedes a la herramienta, que tiene una interfaz muy intuitiva, similar a las que ya existen en el mercado, como puedes ver en la siguiente imagen:

Allí puedes seleccionar la relación de aspecto, incluir efectos de sonido y utilizar una opción integrada que mejora los prompts automáticamente con la ayuda de la IA para optimizar los resultados. También tienes una guía de usuario en la que se explica cómo generar vídeos, con ejemplos de prompts

Wan Video funciona con un sistema de créditos. Cuenta con un plan 100% gratuito, con funcionalidades limitadas y un poco lento. La segunda opción es el plan Pro, disponible por 60 dólares al año, que ofrece 300 créditos mensuales, la posibilidad de procesar dos tareas de vídeo de manera instantánea, gestionar hasta tres tareas de vídeo y tres de imagen en cola, y descargar imágenes sin marcas de agua. Próximamente permitirá también la descarga sin marcas de agua. Los usuarios de este plan mantienen acceso gratuito a las paletas de estilos y marcos, y contarán con la función de rollover de créditos en futuras actualizaciones.

Finalmente, el plan Premium tiene un coste de 240 dólares al año, incluye 1200 créditos mensuales, permite procesar hasta cuatro tareas de vídeo instantáneamente, mantener en cola hasta ocho tareas de video y cinco de imagen, y otorga prioridad en el acceso a nuevas funciones. Al igual que en el plan Pro, los usuarios pueden descargar imágenes y próximamente vídeos sin marcas de agua.

Ventajas competitivas frente a otras plataformas

Si bien, como explicamos al principio, existen varias herramientas de IA para imágenes y vídeo en el mercado, algunas de las ventajas que podemos destacar de Wam son:

  • Realismo superior: logra una calidad cercana a la producción profesional, ideal para aplicaciones comerciales.
  • Accesibilidad: su modelo freemium permite a startups, pymes y creadores independientes acceder a tecnología de punta sin grandes inversiones iniciales, aunque es un acceso limitado, ya que la cantidad de vídeos que se pueden hacer de forma gratuita es limitada.
  • Velocidad de producción (en los modelos de pago): gracias a sus motores optimizados, el tiempo de renderizado es inferior al de otras plataformas similares.
  • Multilingüismo y adaptabilidad cultural: produce contenido en múltiples idiomas, respetando matices culturales y modismos locales.
  • Integraciones API: para empresas con necesidades específicas, Wan Video ofrece integraciones API, lo que facilita su uso en plataformas propias de eCommerce, educación online y marketing digital.

Un aspecto adicional es la posibilidad de combinar Wan Video con otros productos de Alibaba Cloud, como sistemas de almacenamiento de contenido y procesamiento de datos, para escalar proyectos de vídeo marketing de forma eficiente.

Foto: Wan

 

[…]

La entrada Así es Wan Video 2.1, la IA freemium de Alibaba para crear producciones hiperrealistas se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares