
Hace apenas unos meses, en julio, te contamos como el fondo de inversión sueco EQT se había hecho con el control de algunas de las principales referencias del panorama de los anuncios clasificados y el sector inmobiliario, como Coches.net, InfoJobs, Milanuncios, Fotocasa y Habitaclia. Ahora, la situación ha dado un giro inesperado: EQT ha anunciado la venta de las plataformas inmobiliarias Fotocasa y Habitaclia a la empresa alemana Scout24.
Un movimiento estratégico de EQT
En julio, EQT comunicaba al mercado un acuerdo para adquirir Adevinta Spain, en una de las mayores transacciones del sector digital español en los últimos años. Esta operación incluía un conjunto de plataformas líderes en sus respectivos verticales, entre: InfoJobs (empleo), Milanuncios (clasificados generales) y los sitios de vehículos coches.net y motos.net. Sin embargo, los activos inmobiliarios eran la gran joya de la corona, con Fotocasa y Habitaclia como claros referentes.
Este movimiento actual muestra que la estrategia de EQT va más allá de la mera adquisición. El fondo, conocido por su rápido enfoque de comprar, mejorar y vender, ha optado por desprenderse de las plataformas inmobiliarias incluso antes de que la adquisición original de Adevinta Spain se complete. La transacción está sujeta al cierre final de la compra de EQT, lo que significa que el fondo actuará esencialmente como un puente en la operación.
La empresa alemana Scout24, propietaria de la plataforma inmobiliaria líder en Alemania ImmoScout24, ve en esta compra una oportunidad ideal para expandir su presencia en el sur de Europa. La adquisición de Fotocasa y Habitaclia, valorada en 153 millones de euros, le permite entrar en uno de los mercados de mayor crecimiento del continente, con un mercado inmobiliario que ha mostrado una robusta expansión en los últimos años.
Para Scout24, el acuerdo no solo suma dos marcas fuertes con profundo conocimiento local, sino que también les permitirá crear sinergias de datos y ofrecer servicios transfronterizos, conectando a compradores alemanes con propiedades en España y viceversa. Ambas plataformas seguirán operando bajo sus nombres actuales y con sus equipos directivos, asegurando la continuidad y el conocimiento del mercado local.
«Se proyecta que Fotocasa y Habitaclia generen alrededor de 60 millones de euros en ingresos y un EBITDA proforma de aproximadamente 11 millones de euros en 2025. Las empresas continuarán operando bajo sus marcas establecidas. El equipo directivo actual se mantendrá, lo que garantiza la continuidad del liderazgo y un profundo conocimiento del mercado local», explica la compañía alemana.
¿Qué significa para el resto de las plataformas?
Con la venta de Fotocasa y Habitaclia, la adquisición de Adevinta Spain por parte de EQT se centra ahora en el resto de los activos clave. Esto implica que el fondo de inversión dirigirá su enfoque y capital a impulsar el crecimiento y la innovación en InfoJobs, Milanuncios, coches.net y motos.net.
El historial de EQT con su inversión en Idealista —comprado en 2020 y vendido en 2024 con una ganancia de casi el doble—, junto con este rápido movimiento de desinversión de los activos inmobiliarios, sugiere una estrategia clara: maximizar el valor de cada vertical de forma individual. Es probable que el fondo busque replicar su éxito, invirtiendo en tecnología y posicionando a cada plataforma para una futura venta a un comprador estratégico interesado en un vertical específico.
Esta serie de movimientos confirma que el mercado digital español sigue siendo uno de los más atractivos para los grandes fondos de inversión y las corporaciones internacionales, quienes ven en sus plataformas maduras y rentables una oportunidad de crecimiento.
Imagen: Gemini
[…]
La entrada Los portales inmobiliarios Habitaclia y Fotocasa pasan a manos alemanas en una operación valorada en 153 millones de euros se publicó primero en Marketing4eCommerce.