
Meta celebró su evento anual Connect, en el que presenta todos los avances y novedades de la compañía. Este año, toda la atención estuvo puesta sobre las Ray-Ban Display, el nuevo modelo de gafas con IA de la compañía de Mark Zuckerberg, que se venía anunciando desde hace meses.
Entre las principales novedades, destacaron la inclusión de la Meta Neural Band, una pulsera integrada que traduce las señales generadas por tu actividad muscular en comandos; la traducción y subtítulos en tiempo real directamente en la lente; y la cámara de 12 MP integrada y los micrófonos, para hacer videollamadas.
La tecnológica prometía superar con creces a sus modelos anteriores y cumplió… en la demostración. En la práctica los usuarios lo podrán comprobar recién a partir del próximo 30 de septiembre, que es la fecha oficial del lanzamiento para la venta en Estados Unidos. El modelo solo podrá conseguirse en tiendas físicas, ya que, según se explica en la misma web, «El ajuste correcto de las gafas con pantalla y la Meta Neural Band es fundamental para un rendimiento óptimo». La llegada a Europa recién será a principios de 2026, en Francia, Italia y Reino Unido. ¿El valor? 799 dólares (unos 740 euros).
Por lo que ofrecen, es un valor bastante ajustado, más teniendo en cuenta que Meta ya ha invertido más de 3.500 millones de dólares en esta línea de producto. El precio debe buscar un equilibrio entre la rentabilidad y la necesidad de mantenerse competitivo frente a los modelos de gafas de Apple y Google.
A continuación, analizamos todas las características de las Ray-Ban Display.
La novedad principal: la pulsera EMG
La característica más innovadora de las Meta Ray-Ban Display es, sin duda, la inclusión de la Meta Neural Band. Esta pulsera se basa en la tecnología de electromiografía de superficie (EMG), que traduce las señales creadas por los músculos de la muñeca y la mano en comandos para las gafas. De esta manera, los usuarios pueden controlar su experiencia de forma intuitiva, utilizando movimientos sutiles de los dedos sin necesidad de tocar las gafas o sacar el teléfono. La banda puede detectar el movimiento incluso antes de que sea visualmente perceptible, lo que la hace increíblemente sensible.
La Meta Neural Band está diseñada para reemplazar las pantallas táctiles, los botones y los diales de la tecnología actual. Con ella, se puede desplazar, hacer clic e, incluso, escribir mensajes en silencio con gestos sutiles de los dedos.
Está hecha de Vectran, el mismo material que se usa en las almohadillas de aterrizaje del Mars Rover (el astromóvil diseñado para desplazarse sobre el planeta Marte), lo que la hace resistente y suave a la vez. Es a prueba de agua, su batería dura hasta 18 horas y está disponible en tres tamaños.
Pantalla integrada que aparece solo cuando la necesitas
Llevan una pantalla a color de alta resolución integrada en la lente derecha. Lo interesante es que no está siempre encendida ni interfiere con tu visión principal, solo aparece cuando la necesitas. Es como tener una mini pantalla flotante para tus tareas diarias, sin perder el contacto con el mundo real.
Llevan una cámara de 12 MP integrada los micrófonos para hacer videollamadas directamente desde las gafas. Pero lo más loco es que la persona al otro lado puede ver lo que tú estás viendo. También puedes responder a los mensajes de texto enviando una grabación de audio o dictando una respuesta.
Para la navegación peatonal, ofrecen indicaciones paso a paso sin necesidad de usar el teléfono. Al seleccionar un destino, se obtiene un mapa visual de la zona en la pantalla de las gafas. Esta función se lanzará en una fase beta en algunas ciudades.
Subtítulos en tiempo real
La función de subtítulos en vivo rompe barreras, ya que puede mostrar subtítulos para el discurso dirigido al usuario o traducir ciertos idiomas en tiempo real. En el futuro, una actualización permitirá que las gafas se centren en la persona con la que se está hablando, filtrando el ruido de fondo.
Otras funcionalidades
Además de lo anterior, las gafas ofrecen muchas posibilidades de uso. Por ejemplo:
- Ayuda visual: Meta AI ahora no solo te habla, también te muestra imágenes, instrucciones paso a paso o resultados visuales según lo que necesites. Por ejemplo, si le pides una receta, verás cada paso en pantalla. También puedes pedirle a Meta AI sugerencias cerca de ti y consultarlas en el mapa que verás en la pantalla de las gafas.
- Fotografía con visor en tiempo real: el visor de la cámara te ayuda a encuadrar mejor las fotos antes de tomarlas. Incluso puedes hacer zoom con un gesto y seleccionar tus favoritas desde la pantalla para compartirlas al instante.
- Reproductor de música: puedes ver qué canción suena en la pantalla y cambiar de tema con un gesto. Para subir el volumen, basta con girar la muñeca como si estuvieras moviendo un dial invisible.
🔴Mark Zuckerberg presentó los anteojos inteligentes RayBan con pantalla transparente.
Costarán $799 dólares e incluyen una banda neural que va en la muñeca para manejar la interfaz.
Se lo ve a Mark manejando la interfaz y tipeando en silencio.
Luego le falló la demo. 🙃 pic.twitter.com/hXmX6ItgBN
— Maximiliano Firtman (@maxifirtman) September 18, 2025
Pantalla, batería y especificaciones técnicas
En cuanto a los detalles técnicos, estas son las principales características de las Meta Ray-Ban Display:
- Resolución: 600 x 600 píxeles
- Brillo: entre 30 y 5.000 nits
- Campo de visión: 20 grados
- Duración de batería: 6 horas en uso mixto
- Estuche de carga: hasta 30 horas de autonomía adicional
- Cámara: 12 MP, grabación de vídeo a 1080p, zoom de 3X y visor en la pantalla incorporada en las lentes.
- Matriz de 6 micrófonos y altavoces que no te tapan los oídos con conectividad Bluetooth.
- Lentes Transitions que se ajustan a la luz del entorno para optimizar la visibilidad y reducir la fatiga visual (posibilidad de incorporar gradación de -4.00 a +4.00).
Todo esto se combina en un diseño cómodo, con materiales premium y pensado para usarse durante todo el día. Las gafas no son impermeables, pero sí resistentes a salpicaduras (ideal para uso urbano).
Dónde conseguir las Meta Ray-Ban Display
Por ahora, las Ray-Ban Display estarán disponibles exclusivamente en tiendas físicas seleccionadas de EE.UU. como Best Buy, LensCrafters, Sunglass Hut y tiendas Ray-Ban. Más adelante llegarán a Canadá, Francia, Italia y Reino Unido, aunque no hay fecha para España aún. El valor es de 799 dólares.
¿Por qué solo en tiendas físicas? Porque Meta quiere asegurarse de que tanto las gafas como la pulsera estén correctamente ajustadas para un rendimiento óptimo. Si tienes la suerte de pasarte por Estados Unidos en estos días, puedes solicitar una demo en este enlace.
Así queda el universo de gafas de Meta
Meta ha reorganizado su línea de gafas inteligentes en tres categorías:
- Primero, están las gafas con IA y cámara, como las Ray-Ban y Oakley actuales, que se centran en capturar contenido y ofrecer funciones básicas con inteligencia artificial.
- Segundo, las nuevas Ray-Ban Display, que estrenan la categoría de gafas con pantalla integrada, pensadas para mostrar información contextual útil directamente en tu campo visual.
- Y tercero, las futuras gafas de realidad aumentada, como el prototipo Orion, que aspiran a superponer experiencias digitales inmersivas sobre el mundo real (Elon no se rinde con el Metaverso).
Con esta evolución, Meta reafirma su apuesta por crear una nueva plataforma tecnológica centrada en las personas, donde el wearable no solo complemente al móvil, sino que empiece a reemplazarlo en tareas cotidianas. «Ninguna otra empresa ha invertido tanto como nosotros en esta categoría: en tecnología, talento y tiempo. Hoy marca el comienzo de un nuevo capítulo, no solo para las gafas con IA, sino también para el futuro de la tecnología wearable», asegura la tecnológica.
[…]
La entrada Meta lanza las esperadas gafas Ray-Ban Display: estas son sus características se publicó primero en Marketing4eCommerce.