El 77,9% de los SEO teme perder clics por la IA: así podemos ganar la partida

En la imagen se ve a una persona de espaldas, tomando café mientras trabaja con un portátil abierto en el que aparece la página principal de Google. En primer plano, en la parte inferior derecha, hay un diseño gráfico circular en color verde azulado que incluye la foto de una mujer rubia de cabello liso, junto a su nombre en letras blancas: Carmen Luz Zarrías, acompañado del logotipo de bilnea. La composición combina una escena cotidiana de trabajo digital con un refuerzo visual que destaca a la profesional y a la agencia, transmitiendo la idea de especialización en SEO y marketing digital.

Después de leer el último informe de Search Engine Journal sobre State Of SEO 2026 donde aparece registrado que un 77,9% de SEOs, a nivel internacional, temen que las respuestas generadas por IA reduzcan los clics en sus sitios web, me puse a pensar. ¿Cómo ganar esta batalla?

Antes de nada, por si aún no te ha impactado ninguno de mis artículos en Marketing4Ecommerce o vídeos en LinkedIn, me presento. Me llamo Carmen Luz, según el test Innermextrix tengo una alta puntuación en la categoría ‘resolución de problemas’ y dado que llevo 6 años en el sector como SEO. Me preocupo por la versatilidad de las SERps y me ocupo de adaptarme a ello.

En este artículo pretendo lanzar algo de luz a la búsqueda de soluciones a un problema que tiene mi comunidad SEO y yo misma por gustarnos tanto los algoritmos.

¿Qué hacemos con la bajada de clic?

Hasta día de hoy, la métrica principal de la mayoría de SEO era y es el tráfico web. Concretamente hablo de un 60,6%, y le sigue de cerca otra métrica tradicional como el seguimiento de los rankings (un 57,7% de los SEO). Y no es ninguna locura. Es natural. 

En el periodo de transición que vivimos con los diferentes modelos de lenguaje, ya no podemos usar solo métricas tradicionales. Es necesario vincular tanto el trabajo de posicionamiento en Google y Bing como la visibilidad obtenida en las respuestas de IA con el impacto real que el canal SEO tiene en el negocio. Y una de las formas más directas de medir ese impacto es mediante la correcta captación de leads. O como nos gusta escuchar: nuevos clientes potenciales.

Básicamente, el SEO enfocado en la conversión trata de ir más allá de las métricas tradicionales como el tráfico y los rankings, para centrarse en acciones que generen resultados de negocio tangibles, como leads, ventas o suscripciones.

¿Cómo transformo mi tráfico en clientes?

Tanto las medianas como grandes empresas están apostando por una estructura más integral entre departamentos. En bilnea lo aplicamos en cada proyecto. No puede haber SEO sin desarrollo, desarrollo sin diseño ni diseño sin contenidos.

Un ejemplo práctico en la funcionalidad de un blog. Si estos departamentos trabajan de forma aislada:

  • Sin SEO: El blog sería bonito pero nadie lo encontraría en Google.
  • Sin Diseño: Sería funcional pero poco atractivo y difícil de usar, la gente se iría.
  • Sin Contenido: Sería una estructura vacía sin valor para el usuario.
  • Sin Desarrollo: Nada de esto existiría, sería solo una idea.

Y aquí viene la clave para conseguir más clientes: el tiempo de ejecución.

Si estos profesionales ya tienen formación para integrar su trabajo con la IA. Los recursos que puedes ofertar a tus clientes potenciales se multiplican x6. Así lo hacemos en b-i-l-n-e-a.

Guía SEO gratuita

Así interpreto yo el SEO en 2026

¿En qué invertir para ganar la partida del SEO que viene?

Con tanto ruido sobre la IA, la pregunta del millón es: ¿cómo repartimos el presupuesto de marketing? Los datos de la industria lo dejan claro. Hay que diversificar:

1. Un SEO técnico a prueba de bots (y de humanos impacientes)

La primera jugada que hará cualquier robot, será visitar tu web. ¡Nunca pierdas de vista el presupuesto de rastreo! (Antes hablábamos de Google, ahora añade al resto de jugadores.)

¿Por qué? Porque tu web ahora tiene que hablar dos idiomas a la vez: el de tu cliente y el de la IA de Google.

Una web rápida, bien estructurada y con los datos estructurados (el famoso Schema) no es solo para que el usuario no se aburra y se vaya; es la chuleta que le das a la IA para que entienda de qué vas, te tome en serio y te cite como fuente fiable.

2. La Experiencia Real que una IA jamás podrá copiar (o eso espero)

Aquí está el oro puro. El 49,6% de las empresas ya está invirtiendo a tope en demostrar su E-E-A-T (Experiencia, Conocimiento, Autoridad y Fiabilidad). Saben que la IA puede resumirte la teoría de la relatividad, pero no puede ser Einstein.

Tu experiencia de primera mano, esa investigación que os ha costado meses, ese caso de éxito con un cliente… eso es inimitable. Y en un mundo que se va a llenar de contenido genérico, lo inimitable es lo que Google priorizará para dar las mejores respuestas.

3. Usar la IA, no que la IA te use a ti

Y aquí la jugada maestra de la mayoría (y de lo que te detallo en el descargable de atrás): no se trata de apretar un botón y que la IA escriba sola. ¡Error! Los que están ganando usan la IA como un copiloto superdotado: crea avatares digitales, reduce tus tiempos de ejecución y tus costes.

Le piden que investigue, que estructure, que sugiera… pero el que conduce, el que le da el toque final, la chispa y la veracidad, es un experto de tu equipo. Es la diferencia entre la automatización sin más y la asistencia inteligente. La IA te da velocidad; tu equipo le pone el EEAT que genera AUTORIDAD PARA TU MARCA.

Una llamada a tiempo para volver a marca tu rumbo

Contratar una agencia de marketing digital, como Bilnea, que sabe aplicar la IA de forma práctica no es un gasto, es una inversión estratégica. No solo mejora tus campañas, sino que transforma la forma en que tu empresa opera, responde, escala e innova. ¿Listo para optimizar tu contenido y liderar en la era de la IA? La partida no ha terminado. Acaba de ponerse interesante.

Si te interesa profundizar más en cómo los modelos de lenguaje están cambiando el panorama del SEO, te recomiendo seguir la página de Bilnea en LinkedIn. Allí estamos empezando a compartir contenidos en formato vídeo con tips prácticos y consejos SEO para que puedas estar siempre un paso adelante. No te pierdas nuestras actualizaciones, donde encontrarás estrategias, novedades y casos reales que te ayudarán a optimizar tu web y adaptarte a los nuevos desafíos del SEO generativo.

[…]

La entrada El 77,9% de los SEO teme perder clics por la IA: así podemos ganar la partida se publicó primero en Marketing4eCommerce.