
La startup española Remuner cerró una ronda semilla de 5,5 millones de euros, consolidando su posición como una de las plataformas de compensación de ventas más innovadoras de Europa. La operación, liderada por Seaya y Pear VC, dos de los fondos de capital riesgo más destacados a nivel global, ha captado la atención del mercado apenas 18 meses después de su ronda pre-seed, donde levantó 2 millones de euros. Los fondos permitirán a la compañía acelerar su expansión internacional, fortalecer su equipo de ingeniería y desarrollo, y potenciar su tecnología basada en inteligencia artificial.
La plataforma de Remuner, fundada por Sergio González (CEO), Iván Ruz (CTO) y Matías Haro (COO), busca resolver un problema persistente en las empresas: la gestión compleja y manual de los planes de incentivos para los equipos comerciales. Su solución automatiza y optimiza estos procesos, liberando a los departamentos de finanzas y ventas de las tareas de cálculo, validación y gestión de comisiones.
Convertir la retribución variable en una palanca de crecimiento
Como explican en la web, «Remuner surge del sufrimiento real que nuestros fundadores experimentaron en sus empresas anteriores, donde no podían gestionar las comisiones de ventas de manera efectiva, perdiendo cientos de horas en tareas administrativas y generando frustración en los equipos comerciales debido a la falta de visibilidad y de transparencia. Así que decidieron construir la plataforma que desearían haber tenido entonces».
Su plataforma SaaS (Software as a Service) de gestión de incentivos automatiza todos los aspectos de los planes de compensación y proporciona visibilidad y transparencia en tiempo real a los equipos comerciales o cualquier otro equipo con retribución variable. Su funcionamiento se basa en tres pilares:
- Integración de datos: se integra de manera sencilla con los sistemas existentes de las empresas, como CRMs y ERPs, para consolidar toda la información de ventas, garantizando la precisión de los datos y eliminando los errores manuales.
- Análisis de datos con IA para optimizar los planes de compensación, permitiendo a las empresas modelar diferentes escenarios y entender el impacto de cada plan en el comportamiento de sus vendedores. Esto asegura que los incentivos realmente impulsen el crecimiento y la consecución de objetivos.
- Portal intuitivo para cada comercial, donde pueden visualizar en tiempo real su rendimiento, entender cómo se calculan sus comisiones y recibir orientación personalizada para alcanzar sus metas.
Además, la startup ofrece un Coach basado en IA que ayuda a los equipos comerciales con información y datos de mercado para impulsar el rendimiento de la empresa.
Impacto en el mercado y planes de futuro
La propuesta de valor de Remuner ha resonado en un amplio abanico de sectores, desde la industria farmacéutica y las telecomunicaciones hasta el sector inmobiliario y los servicios digitales. Entre sus clientes se encuentran empresas como Europastry, Fluidra, MasOrange y Alfasigma.
Con la nueva inyección de capital, Remuner acelerará su expansión en los mercados europeos clave, donde ya tiene presencia, y explorará nuevas geografías para consolidarse como un referente global en la digitalización de la compensación de ventas.
También contratarán gente para sus áreas de ingeniería y desarrollo de producto, para mejorar su sistema de análisis predictivo y recomendaciones personalizadas, creando una plataforma aún más poderosa y adaptada a las necesidades de sus clientes.
Como explica Sergio González, CEO de Remuner, a El Referente, «La gestión de las comisiones de ventas es un problema universal que afecta a millones de empresas en todo el mundo (…) Nuestra misión es simplificar y democratizar el acceso a herramientas que transformen la compensación en una ventaja competitiva. Con el apoyo de Seaya y Pear VC, estamos más cerca de lograrlo».
Foto: Remuner
[…]
La entrada Remuner levanta 5,5 M€ para impulsar su IA de compensación de ventas se publicó primero en Marketing4eCommerce.