Meta paga 140 M$ a Black Forest Lab por su tecnología generadora de imágenes

Meta paga 140 M$ a Black Forest Lab por su tecnología generadora de imágenes

Meta ha cerrado un acuerdo multimillonario con la startup alemana Black Forest Labs, especializada en inteligencia artificial generativa de imágenes y creadora de la popular herramienta Flux. La empresa matriz de Facebook e Instagram pagará 140 millones de dólares (unos 119,8 millones de euros) por un contrato plurianual que le permitirá incorporar esta tecnología a su ecosistema digital, reforzando su estrategia para posicionarse como uno de los líderes en el competitivo sector de la IA.

El acuerdo, revelado por Bloomberg, contempla un primer pago de 35 millones de dólares durante el primer año, seguido de 105 millones adicionales en el segundo. Aunque ni Meta ni Black Forest Labs han ofrecido comentarios sobre los términos específicos, se trata de un movimiento que evidencia la creciente importancia de la IA en los productos y servicios digitales, especialmente en áreas como la generación de imágenes y vídeo mediante algoritmos avanzados.

Black Forest Labs, un actor joven pero influyente

Fundada hace apenas un año, Black Forest Labs ha logrado posicionarse rápidamente entre las startups más prometedoras del sector. Sus fundadores participaron en la creación de Stable Diffusion, uno de los generadores de imágenes más influyentes del mercado, lo que ha dotado a la empresa de una base tecnológica sólida y una reputación considerable pese a su juventud.

Su notoriedad ha aumentado también por su participación en el desarrollo de funciones para Grok, el chatbot de xAI, la empresa de Elon Musk. Las imágenes generadas a partir de esta colaboración se viralizaron rápidamente por su carácter polémico, lo que catapultó aún más el nombre de Black Forest Labs al centro de la conversación tecnológica global.

Las alianzas con Adobe, Canva y Snap

La startup alemana no ha limitado sus colaboraciones a Meta o xAI. Ha cerrado acuerdos con Adobe, Canva y Snap, ampliando su presencia comercial en sectores clave como el diseño gráfico, la creación de contenido y las redes sociales. Con la firma del contrato con Meta, el valor total de sus acuerdos comerciales se eleva a aproximadamente 300 millones de dólares.

En términos de rendimiento económico, Black Forest Labs ya reportaba en agosto 96,3 millones de dólares en ingresos recurrentes anuales, y proyecta que esta cifra alcance los 300 millones para el ejercicio fiscal de 2026. Entre sus últimas innovaciones destaca el modelo “Flux Kontext”, presentado en mayo, diseñado para una edición de imágenes más avanzada y precisa gracias al uso de IA contextual.

La empresa ha recaudado más de 100 millones de dólares en inversiones de capital, incluyendo una ronda liderada por Andreessen Horowitz, que la valoró en torno a 1.000 millones de dólares, según Bloomberg News.

Meta sigue sumando acuerdos para impulsar su IA

Este acuerdo con Black Forest Labs se suma a una serie de movimientos recientes de Meta para consolidar su presencia en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. La compañía liderada por Mark Zuckerberg ha intensificado la contratación de expertos provenientes de firmas rivales, y selló una colaboración con Midjourney en agosto pasado, enfocada en aprovechar su tecnología estética, aunque sin revelar cifras financieras.

Otro paso significativo fue la reciente compra de la startup Play.ai, especializada en interfaces de voz e inteligencia artificial conversacional.

En lo que llevamos de 2025, el gigante tecnológico ha presentado importantes novedades relativas a sus productos de IA como, por ejemplo: la activación de Meta AI en Europa, la presentación de su IA multimodal Llama 4 o el lanzamiento de la versión renovada de Meta AI app.

A nivel estructural, la compañía también ha tomado decisiones relevantes encaminadas a centrarse en el desarrollo de lo que llaman «superinteligencia» de IA. Recientemente se anunció la reestructuración de la división de IA de Meta, dando como resultado una nueva unidad llamada Meta Superintelligence Labs que agrupará a todos los equipos que trabajan en esta tecnología.

Foto: Depositphotos

[…]

La entrada Meta paga 140 M$ a Black Forest Lab por su tecnología generadora de imágenes se publicó primero en Marketing4eCommerce.