OpenAI quiere tener su propio «LinkedIn»

OpenAI quiere tener su propio "LinkedIn"

El Director ejecutivo de Aplicaciones de OpenAI, Fidji Simo, anunció que la empresa está trabajando para desarrollar la «Plataforma de Empleos OpenAI», un espacio que contará con candidatos con experiencia y conocimientos en todos los niveles, así como oportunidades para quienes deseen poner en práctica sus habilidades.

Además, tendrá un área dedicada a ayudar a las empresas locales a competir y a los gobiernos locales a encontrar especialistas en inteligencia artificial para ocupar cargos estratégicos. «La mayoría de las empresas, incluidas las pequeñas, creen que la IA es clave para su futuro. Y la mayoría de las empresas con las que hablamos quieren asegurarse de que sus empleados sepan usar nuestras herramientas», explica Simo.

Aún no hay fecha oficial de lanzamiento, ni se especifica en qué etapa de desarrollo se encuentra la empresa, pero sí ha quedado claro que el proyecto es ambicioso y que buscará complementarse con la ya existente OpenAI Academy, la plataforma gratuita de aprendizaje en línea de OpenAI. Además, buscarán asociarse con grandes empresas generadoras de empleos privados.

OpenAI promete certificar a 10 M de estadounidenses para 2030

Más allá del anuncio de una nueva plataforma de empleo, desde OpenAI buscan llevar algo de calma a los trabajadores del mundo en general, y de Estados Unidos, en particular. Simo explica que hoy muchas personas -tanto empleados como empleadores- tienen dudas y miedos sobre el futuro laboral con la aplicación cada vez más intensiva de la IA.

«Creo que la IA abrirá más oportunidades para más personas que cualquier otra tecnología en la historia. Ayudará a las empresas a operar con mayor eficiencia, dará a cualquiera el poder de convertir sus ideas en ingresos y creará empleos que hoy ni siquiera existen.

Pero la IA también será disruptiva. Los trabajos serán diferentes, las empresas tendrán que adaptarse y todos, desde los trabajadores por turnos hasta los directores ejecutivos, tendremos que aprender a trabajar de nuevas maneras«, dice el directivo.

Por eso, OpenAI ofrece cursos y certificaciones gratuitas desde OpenAI Academy. Hasta la fecha, más de 2 millones de personas se han formado a través de talleres y comunidades, y la meta de la compañía certificar a 10 millones de estadounidenses para 2030. Para ello, han ampliarán la oferta educativa: «cualquiera podrá prepararse para la certificación en el modo de estudio de ChatGPT y obtenerla sin salir de la aplicación. Además, las empresas podrán integrarla en sus propios programas de formación y desarrollo», aseguró.

El nuevo programa no se limita a entregar certificaciones tradicionales, sino que se apoya en un enfoque práctico orientado a las necesidades reales de los empleadores.

Asociación con Walmart y otras empresas privadas

Tanto la creación del Portal de Empleo, como la ampliación de la oferta educativa de OpenAI, irán de la mano con la asociación de la compañía liderada por Sam Altman con empresas como Walmart -el mayor empleador privado del mundo- y John Deere, hasta firmas de servicios profesionales como Boston Consulting Group y Accenture, pasando por la plataforma de búsqueda de empleo y contratación Indeed, organizaciones comunitarias como la Asociación de Negocios de Texas y el Consejo del Área de la Bahía, y gobiernos estatales como la oficina del gobernador de Delaware. Todas instituciones con las que la compañía ya colabora.

El objetivo de la tecnológica (al menos en el discurso oficial), es conectar de manera más efectiva la oferta y la demanda laboral, asegurando que las competencias adquiridas se traduzcan en mejores oportunidades profesionales.

Según aclara Simo, esta iniciativa forma parte de las iniciativas como «parte del compromiso que OpenAI tiene con los esfuerzos impulsados por la Casa Blanca para ampliar la alfabetización en IA», buscando que el impacto de esta tecnología no se concentre en unos pocos, sino que alcance a trabajadores de distintos niveles y sectores.

[…]

La entrada OpenAI quiere tener su propio «LinkedIn» se publicó primero en Marketing4eCommerce.