ChatGPT está reventando el mercado de las apps en el mundo (e ingresando mucho, mucho dinero)

un robot amigable, de color blanco, feliz dentro de una piscina llena de dinero (monedas y billetes) Está levantando los brazos como si salpicase dinero, representa los ingresos de la app de chatgpt

Dicho mal y pronto, ChatGPT lo está petando. Es algo que, intuitivamente ya sabíamos: no hace falta ser un gurú del sector para ver que la aplicación salida de la factoría de Sam Altman está en boca de todos, más desde la salida de su controvertido nuevo GPT-5. Pero es que si nos vamos a los fríos datos, vemos que la app de esta popular IA se convertido en una mina de oro para OpenAI.

Un nuevo análisis de Appfigures revela que la aplicación móvil de OpenAI no solo lidera el mercado de asistentes de IA, sino que se ha consolidado como una de las aplicaciones más descargadas y con mayores ingresos del mundo, compitiendo directamente con gigantes como TikTok e Instagram.

Dos mil millones de dólares en apenas dos años

Desde su lanzamiento en mayo de 2023, la app de ChatGPT para iOS y Android ha generado la asombrosa cifra de 2.000 M$ (unos 1.725 millones de euros) en gasto global de los consumidores. Esta cifra no es solo impresionante por sí misma; es casi 30 veces superior a los ingresos combinados de rivales directos como Claude, Grok y Copilot.

El éxito financiero de OpenAI en el móvil se ve claramente en una métrica clave: el gasto por descarga. Según datos de Appfigures, mientras que ChatGPT genera $2.91 por cada descarga a nivel global, sus competidores se quedan muy atrás. Claude es quien le sigue más de cerca con $2.55, mientras que Grok y Copilot apenas alcanzan $0.75 y $0.28 respectivamente.

En el mercado estadounidense, este dominio es aún más pronunciado, con la app de ChatGPT logrando un asombroso gasto por descarga de $10, lo que subraya la disposición de los usuarios de EE.UU. a pagar por el servicio.

Un 2025 asombroso

El crecimiento de la aplicación de OpenAI es espectacular. En lo que va de este año (enero a julio de 2025), la app ha generado 1.350 millones de dólares, lo que representa un aumento del 673% en comparación con los 174 millones que generó en el mismo período de 2024. Esto se traduce en un promedio mensual de ingresos de casi 193 millones.

Para poner este crecimiento en perspectiva, los ingresos acumulados de ChatGPT este año son aproximadamente 53 veces más altos que los de su competidor más cercano en ingresos, Grok, que ha generado unos $25.6 millones en lo que va del año.

Si nos fijamos en los datos de Appfigures solo en lo que respecta al último mes, veremos que solo la omnipresente TikTok es capaz de superar a ChatGPT en millones de dólares generados:

  1. TikTok: 358
  2. ChatGPT: 196
  3. YouTube: 140
  4. Tinder: 122
  5. Disney+ : 112
  6. HBO Max: 92
  7. Google One: 91
  8. CapCut: 85
  9. Tencent Video: 67
  10. LinkedIn: 60

Su presencia en esta lista, por encima de servicios de streaming, redes sociales y plataformas de suscripción bien establecidas como YouTube, Disney+ o LinkedIn, subraya la viabilidad y el éxito de su modelo de negocio basado en suscripciones en el mercado de aplicaciones de consumo.

ChatGPT también es el rey de las descargas

El dominio de ChatGPT no se limita a la monetización. Los datos de Appfigures de julio muestran que la aplicación de OpenAI fue la más descargada en todo el mundo, tanto en iOS como en Google Play, con un total combinado de 52 millones de instalaciones. Este es el top 10, con datos en millones de instalaciones:

  1. ChatGPT: 52
  2. TikTok: 39
  3. Instagram: 38
  4. Facebook: 30
  5. WhatsApp: 27
  6. Temu: 26
  7. CapCut: 23
  8. Threads: 23
  9. Telegram: 20
  10. Snapchat: 20

Esta cifra coloca a ChatGPT por encima de la omnipresente aplicación de TikTok (39 millones de descargas) e Instagram (38 millones), lo que demuestra que la IA de OpenAI ha logrado una adopción masiva que la sitúa al mismo nivel de popularidad que las principales redes sociales del planeta. Hasta la fecha, la app ha sido instalada 690 millones de veces, una cifra que empequeñece a las 39.5 millones de Grok.

La estrategia detrás del éxito

¿Cómo ha logrado ChatGPT esta posición dominante? Evidentemente, el hecho de que OpenAI fuera la primera empresa en llevar un modelo de lenguaje de IA potente y accesible a las masas ayudó. Y bastante. Esto le permitió construir una base de usuarios y una marca antes que la competencia. Podemos decir que ahora mismo ChatGPT ya se ha convertido en el «genérico» de las IAs generativas. Y eso tiene mucho peso en la mente de millones de personas.

Y bueno, es cierto que la estructura de planes y precios de ChatGPT era un poco caótica (tras la llegada de GPT5 ha mejorado bastante), el modelo de suscripción de ChatGPT Plus (23 euros al mes) ha demostrado ser un motor de ingresos muy eficaz. A diferencia de competidores que han tardado en lanzar sus apps móviles, OpenAI capitalizó rápidamente la demanda de los usuarios. Los competidores de OpenAI, como Grok y Copilot, han llegado más tarde al mercado de aplicaciones móviles o han enfocado sus estrategias en otros servicios, como la integración con sus ecosistemas (en el caso de Copilot con Microsoft 365)

Si a todo esto le sumas que la aplicación ofrece una experiencia de usuario fluida y su utilidad es innegable para una multitud de tareas, desde la redacción de correos hasta la generación de ideas… pues ya tienes bastantes claves de la diferencia de ingresos respecto a sus competidores.

En cualquier caso, los datos de Appfigures son solo una instantánea del presente, pero Google, Microsoft y xAI no se quedarán de brazos cruzados. La lucha futura se centrará en la innovación, la integración de nuevos servicios y en cómo cada actor logra convencer a los consumidores de que su modelo de IA es el más valioso y digno de ser descargado y monetizado.

Por ahora, una cosa es segura: OpenAI ha demostrado que la inteligencia artificial de consumo no es solo una tecnología; es un negocio extremadamente lucrativo, y su app de ChatGPT es su mina de oro móvil.

Imagen: ChatGPT

[…]

La entrada ChatGPT está reventando el mercado de las apps en el mundo (e ingresando mucho, mucho dinero) se publicó primero en Marketing4eCommerce.