
¿Quieres crecer en Instagram en 2025? Entonces apunta este dato: publicar entre 3 y 5 veces por semana es el punto dulce que maximiza tu alcance y crecimiento sin quemarte en el intento. Y si te animas a ir más allá, llegar hasta las 10 publicaciones semanales puede quintuplicar tu tasa de crecimiento… siempre que puedas mantener la calidad.
Eso no lo decimos nosotros, lo dicen los datos. Un análisis de más de 2 millones de publicaciones de más de 100.000 cuentas de Instagram realizado por Buffer reveló que cuanto más publiques, mejor te va. Pero ojo, que más no siempre es sinónimo de mejor. Porque también entra en juego algo muy importante: tu energía, tu tiempo… y tu cordura.
El número ideal: publicar entre 3 y 5 veces por semana
Según el estudio, publicar entre 3 y 5 veces por semana puede más que duplicar la tasa de crecimiento de seguidores, en comparación con publicar una o dos veces por semana. Además, podría aumentar tu alcance por publicación en aproximadamente un 12% en comparación con tu valor base.
El análisis tomó como muestras a las fotos, reels y carruseles, pero dejó afuera las stories, ya que estas no son ideales para llegar a nuevas audiencias. Tampoco tuvo en cuenta variables como la mejor hora para publicar en Instagram, o el mejor formato de publicación para cada objetivo, pero esto no quita que los resultados sean significativos.
Ahora, publicar más de 5 veces ¿aumenta aún más mi alcance? Sí, pero el rendimiento no es tan alto como el de pasar de una o dos publicaciones a 5. Es decir, publicar entre 6 y 9 veces por semana podría producir un aumento de casi 3,7 veces en la tasa de crecimiento de seguidores (0,44%) en comparación con publicar entre 1 y 2 veces por semana. Publicar 10 o más veces por semana podría significar un aumento de aproximadamente 5,5 veces (0,66%). Se trata de porcentajes mucho menores al 12% que mencionamos anteriormente. Entonces, tal vez el esfuerzo no valga tanto la pena.
En el otro extremo, publicar menos de una o dos veces por semana podría resultar en el estancamiento de la cuenta o incluso en una disminución de seguidores.
Las conclusiones del estudio son las siguientes:
- 1–2 publicaciones/semana: perfecto si solo quieres mantenerte activo.
- 3–5 publicaciones/semana: ideal para crecer de forma sostenible.
- 6–9+ publicaciones/semana: para quienes quieren ir a por todas (y pueden permitírselo).
- 10+ publicaciones/semana: el máximo nivel, pero cuidado con el desgaste.
Cómo la frecuencia de publicación afecta el crecimiento en Instagram
Estas son las 5 consideraciones que debes tener en cuenta a la hora de planificar tus publicaciones en Instagram:
1. Más publicaciones por semana significan más crecimiento
Publicar más en Instagram hace que tu cuenta crezca más rápido. El análisis de Buffer mostró una correlación positiva clarísima entre el número de publicaciones semanales y el aumento de seguidores. En concreto, las cuentas que publicaban entre 6 y 9 veces por semana crecían un 3,7 veces más rápido que las que solo lo hacían 1 o 2 veces. Y las que publicaban más de 10 veces, disparaban el crecimiento hasta 5,5 veces más.
Eso sí, no caigas en la trampa de pensar que solo por publicar mucho vas a petarlo: este dato muestra una tendencia general, pero no distingue entre cuentas grandes o pequeñas. Las cuentas grandes ya crecen más rápido de por sí, aunque publiquen menos. Por eso, lo realmente útil es comparar cada cuenta consigo misma.
Y, hablando de cuentas grandes, descubre cuáles son los 20 instagramers españoles con más seguidores.
2. No publicar nada podría significar una pérdida de seguidores
Aquí no hay matices: si no publicas, pierdes. O al menos, dejas de ganar. El estudio detectó una caída en el crecimiento de seguidores cuando las cuentas se quedaban sin publicaciones durante una semana. A esto lo llamaron “la penalización por no publicar”.
Una semana sin publicaciones puede significar un rendimiento un 0,08 por debajo del promedio de crecimiento de esa cuenta. ¿Qué significa eso en cristiano? Que si tu crecimiento habitual es plano, podrías empezar a ver una bajada real de seguidores. Y si ya tenías un ritmo bueno, esa pausa puede cortar el flujo. Así que aunque estés en una semana loca, intenta sacar al menos una o dos publicaciones.
3. La publicación constante impulsa un crecimiento real y medible
No se trata solo de publicar mucho una semana y desaparecer la siguiente, sino de planificar un ritmo que puedas sostener en el tiempo.
Los datos muestran que incluso un pequeño incremento en la frecuencia trae beneficios:
- Pasar de no publicar a 1–2 veces por semana = +0,12% de tasa de crecimiento
- Subir a 3–5 publicaciones/semana = +0,26%
- Aumentar a 6–9 = +0,44%
- Y más de 10 = +0,66%
Lo interesante es que este cálculo compara a cada cuenta consigo misma, no con otras, así que los resultados son bastante fiables.
4. Publicar de forma más constante aumenta el alcance semanal
Esta conclusión es bastante intuitiva, pero ahora tiene números detrás: cuanto más publiques, más personas verán tus contenidos. No solo aumentas el volumen de publicaciones, sino el alcance total durante la semana.
Eso se debe a que cada nueva publicación es una nueva oportunidad de aparecer en los feeds de tus seguidores, en la página de exploración o en el carrusel de reels. Y como Instagram ya no ordena los contenidos cronológicamente, no hay riesgo de que tus publicaciones se pisen entre ellas. El algoritmo se encarga de repartirlas bien.
Así que sí, más publicaciones = más visibilidad, sin miedo a “saturar” a tus seguidores.
5. Publicar más significa más alcance por publicación
Por último, el estudio concluye que publicar más no solo te da más alcance global, sino que hace que cada publicación tenga más impacto individual.
Comparado con quienes publican solo 1 o 2 veces por semana, los que publican entre:
- 3 y 5 veces, logran un 12% más de alcance por publicación.
- 6 y 9 veces, suben un 18%.
- Más de 10 veces, alcanzan hasta un 24% más.
Esto demuestra que el algoritmo de Instagram recompensa la actividad sostenida, aunque con rendimientos decrecientes: cada publicación adicional aporta un poquito menos que la anterior. Por eso es tan importante encontrar ese equilibrio entre cantidad y calidad.
Calidad vs cantidad: el eterno dilema
Ahora bien, aunque los números te animen a publicar como si no hubiera un mañana, hay algo que no puedes perder de vista: la calidad sigue siendo lo más importante. Una publicación pobre hecha con prisa probablemente no te hará ganar muchos seguidores… y puede que incluso te reste.
Así que aquí va nuestro consejo de oro: encuentra una frecuencia que puedas mantener con contenido de calidad. Si eso significa 3 publicaciones a la semana, perfecto. Si puedes llegar a 6 sin volverte loco, genial. Pero no te pongas metas imposibles solo por subir en las estadísticas. Mejor lento, pero constante (y con buena letra… o buenos reels).
Foto: Depositphotos
[…]
La entrada Esta es la frecuencia con la que debes publicar en Instagram si quieres crecer se publicó primero en Marketing4eCommerce.