La marca Carmencita, perteneciente a la compañía Jesús Navarro S.A.U, cierra 2024 con una facturación de 108 millones de euros –lo que supone un incremento del 46% en los últimos cinco años– y consigue 5,5 millones de euros en beneficios.
Esto se debe a una férrea estructura financiera, a su gestión operativa y a la eficiencia de sus procesos productivos, según afirma un comunicado de la empresa alicantina.
Entre otras medidas, la inversión ha sido una palanca clave para este ejercicio. Durante el año pasado destinaron 3,1 millones de euros a optimizar la producción y garantizar la calidad de sus productos.
En concreto, gran parte de estos gastos se dirigieron la finalización de una fábrica de 30.000 metros cuadrados, en la que han invertido alrededor de 30 millones de euros y que esperan tener operativa en 2026.
Más allá del mercado español
En cuanto al sector retail, Carmencita está presente en la totalidad de las cadenas de distribución españolas y garantiza el 60% de las especias y el 50% de los edulcorantes que se comercializan en este canal, sobre todo por su alianza con Mercadona.

Además, la marca también tiene relevancia en el ámbito internacional y se encuentra en más de 70 países, lo que representa el 30% de las ventas totales de la empresa de especias.
Hay que seguir innovando
Por otra parte, dentro de su política de crecimiento, la marca sacó su primera gama de especias para el café, una edición especial con Starbucks y lanzó junto a Ágatha Ruiz de la Prada una edición limitada de molinillos de sal inspirados en las creaciones de la diseñadora.
Asimismo, la educación ha sido otro de sus retos principales, y en esta línea creó con la Universidad de Alicante la Cátedra Carmencita de Estudios del Sabor Gastronómico.
Su objetivo fue continuar reflexionando sobre las artes culinarias y estar en contacto con los principales chefs españoles. Para ello, colaboró con las escuelas del país más prestigiosas como el Basque Culinary Center, MOM Culinary Institute o Gasma.

Ahora, están trabajando en nuevos proyectos como los “shakers fries” con McDonald’s o el sazonador del menú CBO Plex perteneciente a esta cadena de restauración.
ESG en el centro
En el ámbito de la responsabilidad social corporativa, Carmencita cuenta con una plantilla fija de 446 personas y, tras firmar un nuevo convenio mediante la Asociación Provincial de Especias e Infusiones, reducirá la jornada laboral a 37,5 horas semanales a partir de 2026.
Además, también ha colaborado durante con distintas asociaciones como Alicante Gastronómica Solidaria para formar a jóvenes en riesgo de exclusión social y ha proporcionado alimento a las personas más desfavorecidas.