Qbeast levanta 6,5 M€ para transformar el análisis de datos en todo el mundo

La startup Qbeast capta 6,5 millones para acelerar el análisis de datos

La startup catalana Qbeast acaba de cerrar una ronda de financiación de 6,5 millones de euros (7,6 millones de dólares) que promete marcar un antes y un después en su trayectoria. La operación ha sido liderada por Peak XV’s Surge —antes Sequoia Capital India— y ha contado con la participación de HWK Tech Investment y Elaia Partners. Una inyección de capital que permitirá a la compañía escalar su tecnología de indexación multidimensional, esa que puede convertir consultas de datos lentas y costosas en operaciones hasta seis veces más rápidas y un 70% más baratas.

Con este respaldo financiero, la startup barcelonesa busca duplicar su plantilla en 2025 —pasando de 15 a 25 empleados—, reforzar su equipo técnico y acelerar el desarrollo de producto. El objetivo es llevar su «know how» a empresas de sectores tan diversos como el eCommerce, las finanzas o la salud, donde el análisis ágil de datos puede suponer una ventaja competitiva decisiva.

Una tecnología que rompe moldes

Qbeast es un spin-off del Barcelona Supercomputing Center, el mayor centro de supercomputación de España. Allí, Cesare Cugnasco y Paola Pardo desarrollaron y patentaron un método de indexación multidimensional que, en términos sencillos, permite buscar y filtrar datos de múltiples maneras a la vez. Mientras las particiones tradicionales solo permiten un filtro a la vez —por ejemplo, por fecha—, la tecnología de Qbeast hace posible filtrar simultáneamente por fecha, ubicación, categoría de cliente o cualquier otra variable relevante.

El resultado: menos datos irrelevantes procesados, más rapidez y un ahorro considerable de recursos. Según cifras de la propia compañía, su tecnología consigue acelerar consultas entre 2 y 6 veces, recortar el tiempo de entrenamiento de modelos de IA en un 62% y disminuir los costes de cómputo en un 70%.

Uno de los principales pro de Qbeast es que se integra como un plug-in con los principales formatos de Lakehouse —Delta Lake, Apache Iceberg, Apache Hudi— y funciona con motores como Spark, Databricks, Snowflake, DuckDB o Polars. Esto significa que las empresas pueden empezar a beneficiarse de su rendimiento casi de inmediato, sin tener que rehacer su infraestructura de datos.

En su web oficial, Qbeast deja clara su filosofía: democratizar el acceso a análisis de datos de alto rendimiento. La plataforma está diseñada para que cualquier empresa —grande o pequeña— pueda operar sobre datos abiertos y escalables, sin bloqueos tecnológicos y sin depender de proveedores cerrados.

La compañía también pone el foco en la eficiencia energética. Menos procesamiento innecesario implica menos gasto energético, algo que se traduce en un menor impacto ambiental. En un momento en que la sostenibilidad se está convirtiendo en un factor relevante para inversores y clientes, este enfoque podría jugar a su favor.

Planes ambiciosos y equipo de primer nivel

El nuevo capital permitirá a Qbeast acelerar su expansión internacional. La compañía quiere abrir mercado más allá de España, con especial interés en países donde el uso intensivo de datos es crítico, como Estados Unidos, Reino Unido o Alemania.

En paralelo, invertirá en talento, incorporando perfiles de ingeniería y desarrollo capaces de seguir puliendo la tecnología y adaptarla a las necesidades de sectores muy distintos. En este sentido, Srikanth Satya, CEO de Qbeast desde hace pocos meses, aporta una mirada fundamental para reconocer diamantes en bruto, ya que ha trabajado en gigantes como AWS y Microsoft Azure, donde lideró proyectos de infraestructura cloud a gran escala. A su lado, el equipo directivo lo completan el propio Cugnasco como CSO (Director Científico) y Flavio Junqueira como CTO (Director de Tecnología), un referente en sistemas distribuidos y coautor de tecnologías como Apache ZooKeeper.

Con 6,5 M€ en el bolsillo, una tecnología capaz de acelerar consultas hasta 6 veces y un equipo que combina ciencia, ingeniería y visión empresarial, Qbeast está lista para jugar en las grandes ligas del análisis de datos. Y lo hará desde Barcelona, con ambición global.

[…]

La entrada Qbeast levanta 6,5 M€ para transformar el análisis de datos en todo el mundo se publicó primero en Marketing4eCommerce.