Xoople recauda 22 millones de euros para seguir consolidándose como el «Google Earth» español

Xoople recauda 22 millones de euros para seguir consolidándose como el "Google Earth" español

Xoople, la startup española dedicada a la digitalización y cartografía avanzada, acaba de anunciar una nueva ampliación de su base de capital en 22 millones de euros, lo que eleva su recaudación total a más de 137 millones de euros. Entre los inversores se encuentran importantes entidades públicas como el ICO (Instituto de Crédito Oficial) y el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial).

Lo recaudado será fundamental para afianzar el liderazgo de Xoople en el sector de la geolocalización y los sistemas de información geográfica (SIG). En particular, la empresa tiene en marcha una serie de proyectos que incluyen mejoras en su plataforma, la ampliación de su oferta de productos y servicios, y la expansión a mercados internacionales. Con la ayuda del Big Data y la inteligencia artificial, la startup busca convertirse en un referente de la cartografía digital.

Qué es Xoople

Xoople se ha posicionado como una de las principales alternativas españolas al gigante global Google Earth, proporcionando soluciones de visualización cartográfica de alta precisión. Su plataforma permite explorar el mundo en 3D, visualizar datos geoespaciales y obtener información detallada de cualquier parte del planeta. Esta tecnología está enfocada tanto en empresas como en administraciones públicas, siendo útil en sectores como la planificación urbana, la gestión de infraestructuras o la gestión medioambiental.

La posibilidad de integrar datos en tiempo real abre un abanico de posibilidades para distintas aplicaciones, como el análisis de tráfico, la gestión de servicios públicos o el análisis de zonas de riesgo. Con el apoyo de tecnologías como el Machine Learning y la inteligencia artificial, la startup se consolida como un líder en la digitalización de infraestructuras y recursos geoespaciales, ofreciendo una alternativa sólida y potente frente a otros actores globales.

Nuevos sectores y mercados

Con este ingreso de 22 millones de euros -que se suma a una ronda anterior en la que había recaudado 115 millones– la startup seguirá desarrollando su plataforma para convertirla en una de las principales herramientas del mercado, tanto a nivel nacional como internacional. Según declaraciones de la propia compañía, los fondos estarán dirigidos principalmente a incrementar las capacidades tecnológicas de la plataforma, incorporar más funcionalidades de geolocalización avanzada y mejorar la experiencia de usuario.

Como explica Fabrizio Pirondini, CEO de Xoople, “Este apoyo, y el que esperamos en el futuro, acelerará nuestra capacidad para dar forma al futuro de la EarthAI, creando flujos de datos y de información que abrirán oportunidades ahora inimaginables para los negocios y la sociedad.”

Además, la empresa se encuentra en pleno proceso de internacionalización, con una apertura progresiva a nuevos mercados, especialmente en Europa y América Latina. La financiación permitirá también aumentar su presencia en sectores como la seguridad pública, logística y turismo, donde las herramientas de cartografía avanzada son cada vez más valoradas.

Fuerte respaldo institucional

Uno de los puntos clave en esta ronda de financiación ha sido el apoyo institucional recibido por parte del ICO y el CDTI, dos entidades de gran relevancia en el ámbito económico y tecnológico en España. Este respaldo no solo proporciona a Xoople el capital necesario para seguir adelante con sus proyectos, sino también la confianza de instituciones que apoyan la innovación y la transformación digital en el país.

El CDTI ha jugado un papel fundamental en la financiación de la empresa, ya que ha permitido a Xoople acceder a programas de apoyo a la investigación y el desarrollo. Por su parte, el ICO también ha respaldado a la empresa a través de instrumentos financieros que facilitan el acceso a crédito, lo que garantiza la continuidad de su expansión y crecimiento.

Los próximos pasos para Xoople

La empresa tiene en marcha varios proyectos para crear una plataforma más accesible, con mayor interacción en tiempo real y que permita a los usuarios tomar decisiones más informadas basadas en datos geoespaciales.

También se espera que en los próximos meses se lancen nuevas alianzas estratégicas y colaboraciones con empresas tecnológicas y organismos internacionales, lo que permitirá a Xoople seguir consolidando su presencia a nivel global. Además, la startup tiene previsto seguir ampliando su equipo de desarrollo y ventas, con el objetivo de acelerar la adopción de sus soluciones tecnológicas en sectores clave.

Foto: Xoople

[…]

La entrada Xoople recauda 22 millones de euros para seguir consolidándose como el «Google Earth» español se publicó primero en Marketing4eCommerce.