
El panorama de la inversión publicitaria en España durante los seis primeros meses de 2025 revela un escenario de ligera contracción global, pero con una clara consolidación del componente digital. Según datos de Infoadex, la inversión total en medios alcanzó los 2.892,2 millones de euros, lo que representa un descenso del -0,3% frente a los 2.900,4 millones de euros registrados en el periodo enero-junio de 2024. Para quienes siguen habitualmente este tipo de informes, es importante resaltar que estos datos van en línea con el nuevo enfoque metodológico adoptado por InfoAdex, que distingue la inversión entre los segmentos digital y no digital.
Un hito significativo en este primer semestre de 2025 es que la inversión en medios digitales creció un 3,1% interanual, mientras que la inversión en no digital cayó un -3,8%. La inversión digital sumó 1.528,8 millones de euros, un 52,92% del total, mientras que la no digital se situó en 1.363,4 millones de euros, consolidando la tendencia de digitalización del mercado publicitario español que hemos visto en los últimos años.
A pesar de una ligera contracción general, varios medios digitales y algunos tradicionales con fuerte presencia digital demuestran una notable capacidad de crecimiento y adaptación en un entorno en constante evolución.

Analizando el rendimiento por medios, se observa un comportamiento bastante irregular. Así, la televisión mantiene su liderazgo en volumen de inversión, acaparando el 30,6% de la cuota de mercado con 886,1 millones de euros, pero experimentó un decrecimiento del -5,9% interanual, impulsado principalmente por la disminución de su componente no digital (de 839,8 M€ a 770,3 M€), a pesar de un ligero aumento en su inversión digital (de 101,8 M€ a 115,9 M€).
En segundo lugar se posiciona Search, con una inversión de 430,8 millones de euros y una cuota del 14,9%, la misma que hace un año. Este medio, cuya inversión es íntegramente digital, registró una leve disminución del total de la inversión del -0,6% en este semestre. Le sigue de cerca Redes Sociales, en tercer lugar, que incrementó su inversión un 0,7%, alcanzando los 381,3 millones de euros y una cuota del 13,2%, con la totalidad de su inversión también en el ámbito digital.
En cuanto a los medios con mayores crecimientos, la categoría de Otros Websites (categoría que engloba a todos aquellos sitios web, que como este que estás leyendo, no están vinculados a medios tradicionales como radios, TVs o revistas en papel) experimentaron el mayor incremento con un 9,0%, llegando a los 243,7 millones de euros, con toda su inversión de naturaleza digital. Exterior también mostró un crecimiento robusto del 9,7%, situándose en 213,3 millones de euros, con una división entre 132,5 M€ no digital y 80,8 M€ digital.
Los Diarios + Dominicales mostraron una leve caída del 0,5%, sumando 343,3 millones de euros. Es relevante que, dentro de este medio, la inversión digital (200,7 M€) superó a la no digital (142,6 M€) en el primer semestre de 2025. Por su parte, el medio Radio + Audio digital, que ocupa el quinto puesto, alcanzó los 283,7 millones de euros con un crecimiento del 2,5%, destacando que 43,8 millones de euros ya corresponden al componente de audio digital, incluyendo podcasts y agregadores/distribuidores de música.
Imagen: Flux Schnell
[…]
La entrada La inversión publicitaria en medios digitales sostiene al sector en España y ya supone el 52,9% del total se publicó primero en Marketing4eCommerce.