Google (también) incluirá resúmenes generados por IA en Discover

una mujer utilizando un móvil en la calle. De fondo, hay un gigantesco cartel con el logo de google

Los resúmenes generados por IA de Google se han convertido en uno de los mayores quebraderos de cabeza para editores de medios y creadores de blogs de todo el mundo. En poco tiempo, consultas que antes generaban un buen número de clics de forma orgánica (desde algo técnico y concreto como «qué es el ROAS» a algo mucho más genérico como «viajar París») se han visto colonizadas por las respuestas generadas por la IA de Gemini. ¿El resultado? Una caída generalizada en el tráfico orgánico y en el CTR de los resultados de búsqueda.

Sin embargo, hasta ahora, una gran fuente de tráfico para este tipo de webs era Discover, el formato de feed de noticias personalizadas en scroll infinito que aparece en los móviles al abrir una nueva pestaña de Chrome o al entrar directamente en la app de Google. Una buena fuente de tráfico por la que se pelean, minuto a minuto, medios y blogs de todo el mundo, y que ahora también está en peligro.

Al menos, en Estados Unidos.

El mercado norteamericano será, según la propia compañía, el primero en mostrar contenidos generados por IA en el feed de Discover. En un movimiento que, presumiblemente, no tardará en expandirse a otras regiones, Google ha decidido que su IA ya no solo es necesaria como asistente para resolver tus consultas, sino que se puede anticipar a tus gustos y proporcionarte resúmenes de aquellas noticias, entradas de blogs, etc que cree interesantes para ti.

Así será el nuevo Discover con contenido generado por IA

Hasta ahora, el feed Discover mostraba diferentes tarjetas con contenidos adaptados a tus preferencias.  Había una única historia por tarjeta, con el titular y la fuente. Con esta actualización, el nuevo Discover cambia:

  • Múltiples fuentes en una sola tarjeta: Los resúmenes no se basan en un único artículo. En su lugar, la tarjeta de Discover ahora muestra varios logotipos de publicaciones superpuestos en la esquina superior izquierda, indicando que el contenido ha sido generado a partir de múltiples fuentes. Al tocar, los usuarios pueden acceder a una hoja con todos los artículos originales.
  • Ver más: Los usuarios verán un resumen de tres líneas directamente en la tarjeta, ofreciendo un vistazo rápido a la esencia de la noticia. Para leer más, deberán tocar «Ver más».
  • Advertencia de fiabilidad: Google incluye una advertencia explícita al final de cada resumen: «Generado con IA, que puede cometer errores». Esto subraya la naturaleza experimental de la tecnología y la necesidad de verificación por parte del usuario.

Google ha confirmado que esta funcionalidad ya ha sido lanzada en EE. UU. y se centrará inicialmente en temas de estilo de vida en tendencia, como deportes, cine, música y entretenimiento. El objetivo, según la compañía, es facilitar a los usuarios la decisión sobre qué páginas desean visitar.

Además de los resúmenes generados por IA, Google está experimentando con otras formas de presentar el contenido en Discover:

  • Puntos clave: Algunas noticias incluyen listas de puntos clave debajo del titular, que resumen el contenido principal de la historia.
  • Agrupación de noticias: Google también está probando agrupar historias similares, mostrando enlaces a varios artículos relacionados con un mismo tema, lo que permite a los usuarios explorar diferentes perspectivas.

La introducción de los resúmenes de IA llega en un momento de creciente preocupación para los editores de noticias, quienes temen una posible disminución en el tráfico hacia sus sitios web. Si los usuarios obtienen la información esencial directamente del feed de Discover, probablemente no sentirán la necesidad de hacer clic en el artículo completo.

¿Una forma de reducir el clickbait?

Otra forma de ver este movimiento es entenderlo como parte de los esfuerzos de Google para combatir el clickbait. Al ofrecer un adelanto de tres líneas, extraído de múltiples fuentes, Google permite a los usuarios evaluar la relevancia del contenido antes de hacer clic. Esto reduce la eficacia de los titulares engañosos, que se han convertido en una auténtica lacra en los últimos tiempos en Discover, plagado de titulares y contenido diseñados para generar clics a toda costa, a menudo a expensas de la calidad o la veracidad.

Esta medida se sumaría a las estrictas políticas de contenido y algoritmos que ya penalizan lo sensacionalista. La transparencia de las fuentes y la advertencia de que la IA «puede cometer errores» también refuerzan la crítica del usuario. Quizá en el futuro podamos entender este cambio como un paso claro para priorizar la calidad y la información útil sobre el clickbait, buscando una experiencia más fiable para todos.

Por ahora, los resúmenes de IA coexistirán con el formato de artículo único ya existente.

Imagen: ChatGPT

[…]

La entrada Google (también) incluirá resúmenes generados por IA en Discover se publicó primero en Marketing4eCommerce.