CoverManager, adquirida por PSG Equity

CoverManager hace tiempo que está en nuestro radar. El año pasado, indicábamos que esta empresa de software de gestión de reservas y digitalización del sector hostelero podría ser uno de los próximos 20 unicornios españoles, de acuerdo con las previsiones del emprendedor e inversor Carlos Blanco.

Asimismo, contábamos que CoverManager era una de las scaleups que podrían ser susceptibles de entrar en un futuro en el Ibex 35, el índice bursátil de referencia de la Bolsa española, conformado por las 35 empresas con mayor liquidez que cotizan en nuestro país.

También incluimos a José Antonio Pérez, uno de sus creadores, en nuestra lista de los 100 emprendedores de 2024. Y no hay duda de que se lo ha ganado, puesto que CoverManager es la tercera compañía que ha fundado o cofundado en los últimos 15 años.

CoverManager despierta el interés de los inversores

La compañía sevillana cuenta con una base de clientes de más de 17.000 restaurantes y presencia en más de países, tal y como indica en su web.

CoverManager ofrece más de 140 herramientas tecnológicas para fidelizar al cliente y elevar su experiencia en todo tipo de negocios, desde pequeños restaurantes hasta establecimientos con estrellas Michelin, así como beachclubs y nightclubs.

Su solución más destacada es el software de gestión de reservas, que es la herramienta más utilizada a la hora de hacer una reserva en un restaurante a través de Google Maps.

Su enorme proyección ha despertado el lógico interés por parte de los inversores. Así pues, recientemente hemos sabido que el fondo PSG Equity se ha hecho con la mayoría accionarial de CoverManager.

Los datos económicos de la operación no han trascendido, pero sí que se sabe que su intención es fusionarla con la francesa Zenchef, otra empresa del sector en la que el fondo ya contaba con una posición mayoritaria.

Este movimiento permitirá la creación de un gigante de la digitalización de la hostelería, que dará servicio a más de 36.000 restaurantes a lo largo y ancho del mundo. Entre ellos se incluyen casi 800 establecimientos que cuentan con estrellas Michelin, el 60% de los locales con estrella en Francia y Benelux y el 50% en España.

De acuerdo con las informaciones publicadas por El Mundo, la nueva sociedad resultante será comandada por el CEO de la empresa francesa, Thomas Jeanjean. No obstante, Covermanager conservará su marca y su equipo directivo para expandirse por sus regiones estratégicas, el Sur de Europa y Latinoamérica. Zenchef, por su parte, se centrará en Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Escandinavia.

La compañía resultante espera que esta fusión le permita seguir avanzando en un mercado cuyo potencial aún está por explotar. “Para hacerte una idea del tamaño del mercado, hay medio millón de restaurantes en Europa y Latinoamérica. De ese un millón, tenemos 36.000, el 3,6%”, explica el CEO de CoverManager en el comunicado emitido por la empresa.

La compañía se quiere enfocar especialmente en su desarrollo en ciudades medianas y pequeñas, con la confianza de que el libro de reservas de los restaurantes pase del papel a la pantalla en los próximos tres años.

Hasta la fecha, CoverManager sólo había cerrado una ronda de financiación, en la que levantó 52 millones de euros. La operación, que se materializó en 2022, estuvo liderada por GP Bullhound, contando también con la participación de varias figuras del ecosistema inversor español, Félix Ruiz, fundador de Tuenti; o Javier de Jaime, responsable en España del fondo CVC.