
La comunidad instagramer está revuelta. Muy revuelta. A partir de hoy, 10 de julio, «los motores de búsqueda estarán automáticamente habilitados para poder mostrar todas las fotos y vídeos en sus páginas de resultados». De esta forma Google, Bing, etc., podrán comenzar a mostrar contenido.
Pero la noticia tiene algunos matices importantes que deberías conocer antes de subirte al barco de la polémica 😉
Un cambio importante, pero para cuentas públicas… y profesionales
Un cambio muy significativo está a punto de revolucionar la visibilidad del contenido de Instagram en la web. De ahora en adelante Instagram facilitará que las fotos y vídeos públicos de los perfiles profesionales sean indexados de forma más directa por motores de búsqueda como Google.
Tradicionalmente, Instagram ha funcionado como una plataforma algo aislada, donde el contenido era descubierto principalmente dentro de la propia aplicación. Si bien los perfiles podían aparecer en búsquedas de Google si se buscaba el nombre de una cuenta específica, la indexación y presencia de publicaciones individuales en las SERPs, ya fueran fotos, vídeos o Reels, era anecdótica. Esto obligaba a las empresas y creadores a depender casi exclusivamente del algoritmo interno de Instagram para alcanzar a su audiencia.
En los últimos días, la app ha estado avisando a sus usuarios profesionales del cambio que se producirá a partir del 10 de julio. En ese aviso explicaban además que «esto significa que más gente podría descubrir el contenido de tu cuenta profesional fuera de Instagram».
En su propia web, Instagram explicó que «cuando los motores de búsqueda de terceros indexan el contenido, pueden mostrarlo en los resultados de sus buscadores a cualquier persona de internet. Meta no posee ni controla ningún motor de búsqueda de terceros. Dichos motores y las demás personas que accedan a tu contenido a través de los resultados de los motores de búsqueda pueden usar tu información según su propio criterio.
Por lo general, Instagram solicita que los motores de búsqueda como Google y Microsoft Bing no indexen el contenido de las fotos y los vídeos de historias, reels, publicaciones y destacados de los usuarios. Sin embargo, permitimos que los motores de búsqueda indexen fotos y vídeos de publicaciones y reels públicos subidos o publicados a partir del 1 de enero de 2020 de las cuentas que cumplan todos los criterios a continuación actualmente:
- El propietario de la cuenta tiene más de 18 años.
- La cuenta es actualmente pública.
- Se trata de una cuenta profesional en la actualidad.
Una vez que la cuenta cumpla los criterios que permitan la indexación de los motores de búsqueda, todas las fotos y vídeos de publicaciones y reels públicos que esta haya publicado podrán indexarse (incluidos los publicados antes de haber cumplido 18 años)».
Cómo desactivar la indexación
Por supuesto, puede haber casos de cuentas profesionales que no quieran disfrutar de esta visibilidad ampliada en buscadores. Para evitarlo, Instagram ofrece tres opciones:
- Ir a la configuración de privacidad de la cuenta para desactivar la capacidad de que las fotos y vídeos públicos aparezcan en los resultados del motor de búsqueda.
- Establecer la cuenta como privada.
- Cambia la configuración de tu cuenta de profesional a personal.
En cualquier caso, Instagram advierte de que la medida podría no ser instantánea: «Puede que estos motores de terceros tarden un tiempo en volver a indexar y suprimir el contenido de tus fotos y vídeos públicos de los resultados de búsqueda, incluso aunque elimines tu cuenta. Tu información del perfil, incluidos tu nombre de usuario, foto de perfil e información de la biografía, podría seguir apareciendo en los resultados de búsqueda de motores de terceros».
- Seguro que te interesa: Instagram presenta nuevas funciones y lanza Draft, su programa de inversión en creadores
Un giro relevante para las marcas
Esta apertura supone una interesante oportunidad para millones de empresas y creadores. Un negocio de moda, por ejemplo, podría ver sus últimas colecciones de vestidos indexadas directamente en Google Imágenes o en los resultados de búsqueda generales, si un usuario busca «vestido de novia Valencia». De manera similar, un instagramer de viajes podría ver sus carruseles o vídeos de Reels aparecer en las búsquedas de un destino del que haya hablado, atrayendo tráfico cualificado directamente desde Google a su perfil de Instagram.
Y ahora especulemos un poco 😉
No sabemos cómo afectará este cambio al SEO hasta que lo veamos en pleno funcionamiento, pero es probable que para muchos negocios e influencers suponga una nueva fuente de visibilidad a la que no quieran renunciar. En este contexto, empezará a jugar un papel clave la optimización de las propias publicaciones en Instagram de cara a que alcancen la mayor visibilidad posible entre los resultados de búsqueda de Google.
Así, por ejemplo:
- Palabras clave en descripciones y biografía: Incluir palabras clave relevantes en las descripciones de las publicaciones pasaría a tener una gran relevancia, así como los textos alternativos de las imágenes y, de forma concisa, en la biografía del perfil.
- Contenido de calidad: Sabemos que (en teoría) Google prioriza el contenido útil y de alta calidad. Las publicaciones de Instagram que ofrezcan valor real a los usuarios (recetas, tutoriales, información, inspiración) deberían tener más posibilidades de posicionarse.
- Reels y contenido original: El formato de video corto (Reels) sigue siendo el preferido por el algoritmo de Instagram y, ahora, su potencial de visibilidad en Google se amplifica. La originalidad del contenido también será clave.
¿Y qué pasa con las cuentas personales?
Como decimos, esta «advertencia» de Instagram está centrada en los usuarios que cumplen con esas tres condiciones, pero la noticia está causando también revuelo entre usuarios no profesionales, que temen que sus imágenes o vídeos puedan aparecer entre los resultados de Google. Lo cierto es que hace ya tiempo que Google puede mostrar entre esos resultados orgánicos enlaces a cuentas de Instagram o a publicaciones concretas.
- Seguro que te interesa: La publicidad llega a WhatsApp, estrena anuncios en los estados y lanza canales promocionados
El gran cambio que sucede hoy mismo es que todo el contenido de todas las cuentas públicas + profesionales + mayores de 18 años será susceptible de aparecer en Google, incluyendo vídeos y reels.
Si como usuario individual de Instagram te preocupa la indexación en Google, puedes controlar el acceso a tu contenido desde el área de privacidad de la app. Solo tienes que desactivar esta opción que aparece al final de tu menú de configuración: Ajustes > privacidad de la cuenta > desactivar la opción

Imagen: ChatGPT
[…]
La entrada Las publicaciones de las cuentas profesionales de Instagram tendrán visibilidad directa en Google se publicó primero en Marketing4eCommerce.