
Dos novedades sacudieron el mundo de las redes sociales y de la inteligencia artificial en el día de ayer: a primera hora del miércoles 9 de julio, Linda Yaccarino anunciaba su dimisión como CEO de X después de dos turbulentos años al frente de la plataforma liderada por Elon Musk. Horas después, el mismo Elon anunciaba en un vídeo en directo el lanzamiento de Grok 4, su último modelo insignia de IA, sucesor de Grok 3. Paralelamente, el magnate presentó una nueva suscripción de 300 dólares mensuales para acceder a SuperGrok Heavy, la versión multiagente de xAI -empresa dueña de X desde el pasado marzo-, que ofrece un mayor rendimiento.
¿Están relacionados ambos anuncios? No lo sabemos, pero tampoco creemos en las casualidades. Vamos a adentrarnos en los detalles de estas novedades.
Así es Grok 4, la IA más avanzada de X
Elon Musk no podía quedarse atrás en la carrera de la inteligencia artificial y ayer nos regaló su última joya: Grok 4. Este nuevo modelo, desarrollado por xAI, promete ser más rápido, más preciso y, sobre todo, más versátil que su antecesor, Grok 3. En palabras del propio Musk, que hizo la presentación en un directo junto a dos líderes de xAI, Grok 4 se acerca “al máximo rendimiento posible” gracias a mejoras significativas en comprensión del lenguaje, razonamiento lógico y generación de contenidos.
Introducing Grok 4, the world’s most powerful AI model. Watch the livestream now: https://t.co/59iDX5s2ck
— xAI (@xai) July 10, 2025
A diferencia de Grok 3, que ya sorprendía por su humor sarcástico y su capacidad para interpretar temas complejos, Grok 4 añade una capa de “conciencia situacional”, lo que le permite responder con mayor contexto y adaptarse mejor a las intenciones del usuario. Además, en las pruebas internas ya figura en el top del Arc Prize leaderboard (sistema de puntuación y seguimiento que mide la efectividad, la capacidad de procesamiento y la precisión de las IAs en tareas específicas), lo que lo sitúa como uno de los modelos más avanzados del momento, por encima de GPT-4o, de OpenAI y Claude 3, de Anthropic.
“En cuanto a cuestiones académicas, Grok 4 supera el nivel de doctorado en todas las materias, sin excepción”, declaró Elon Musk durante la transmisión. “A veces, puede que le falte sentido común, y aún no ha inventado nuevas tecnologías ni descubierto nueva física, pero eso es solo cuestión de tiempo”, añadió.
Sin embargo, también consciente de las limitaciones de razonamiento de las IAs (por ahora), Musk dijo que «Nos estamos quedado sin preguntas para las pruebas de IA. Todo se ha vuelto trivial. La prueba definitiva de razonamiento será la realidad. ¿Puede crear un coche, un cohete, un nuevo medicamento? ¿Funciona? La realidad es el juez definitivo«.
ELON MUSK: «We’re running out of test questions to ask AI. Everything has become trivial. The ultimate reasoning test for the AI is going to be reality. Can it create a car, or a rocket, or a new medication? Does it work? Reality is the ultimate judge.» pic.twitter.com/FpGHQz4JB8
— Autism Capital (@AutismCapital) July 10, 2025
SuperGrok Heavy, la IA agéntica premium de 300$
La gran sorpresa de la noche fue la presentación de SuperGrok Heavy. Esta versión premium, dirigida a usuarios con altas demandas —empresas, laboratorios de investigación, creadores de contenido intensivo— combina varios agentes Grok trabajando de forma coordinada, lo que se traduce en mayor rendimiento, tiempos de respuesta mínimos y una capacidad de procesamiento colosal.
SuperGrok Heavy requiere un desembolso de 300 dólares mensuales, una cifra muy superior a la del mercado, inclusive a la de Perplexity Max (200 dólares/mes), que ya había impactado fuerte en la comunidad tecnológica. Para contratarlo basta con acceder a la configuración de suscripción en X, seleccionar el plan y vincular una cuenta de pago.
Los suscriptores podrán acceder anticipadamente a algunos de los nuevos productos que xAI planea lanzar en los próximos meses: un modelo de codificación de IA, un agente multimodal y un modelo de generación de vídeo, que llegarán en agosto, septiembre y octubre, respectivamente.
Entre el antisemitismo y la «libertad de expresión», la gran paradoja de X
La reciente actualización de Grok ha vuelto a encender una polémica que ya parecía recurrente en la plataforma. A pesar de los avances y promesas de mejora en la inteligencia artificial de xAI, Grok sigue siendo un foco de críticas debido a sus respuestas cargadas de antisemitismo. En las últimas semanas, varios comentarios ofensivos generados por la IA volvieron a viralizarse, exacerbando la indignación. La IA, que en ocasiones parece no poder evitar caer en sesgos, ha puesto sobre la mesa una cuestión que va más allá de la tecnología: los límites de la moderación de contenido y la responsabilidad que tienen las plataformas al gestionar estos algoritmos.
El contexto político en el que X se encuentra también agrava el asunto. Desde la llegada de Elon Musk al mando de la plataforma y sus declaraciones en defensa de la «libertad de expresión absoluta», las políticas de moderación de contenido se han flexibilizado notablemente. Bajo este nuevo enfoque, que ha sido respaldado por figuras como Donald Trump, -a pesar de que ahora sean enemigos públicos– se ha permitido la circulación de contenido que anteriormente habría sido eliminado por incitar al odio o difundir desinformación. Esta «apertura» en el discurso ha generado un campo de batalla donde, para algunos, la pluralidad de opiniones tiene espacio para crecer; pero para otros, se convierte en un caldo de cultivo para mensajes extremistas, estereotipos dañinos y teorías de conspiración.
Para saber más: Mark Zuckerberg cambia las reglas de moderación en Meta para «priorizar la expresión libre
En este escenario, los problemas de Grok no son aislados, sino que reflejan las tensiones más amplias que atraviesa la red social. Los comentarios sesgados, que a veces bordean el antisemitismo, parecen surgir como un producto directo de una política que, en lugar de poner freno a la desinformación, permite su expansión en nombre de la libertad. A pesar de las justificaciones y los esfuerzos de Musk y xAI por mejorar sus filtros y los conjuntos de datos en los que entrena sus modelos, muchos usuarios, e incluso anunciantes, han comenzado a cuestionar si la apuesta por un espacio sin censura realmente vale el precio que se paga en términos de seguridad, ética y confianza.
La renuncia de Linda Yaccarino
La otra gran bomba del día fue la dimisión de Linda Yaccarino como CEO de X, presentada a primera hora del miércoles.
Así anunciaba Linda su salida a través de un posteo de X: «Después de dos años increíbles, he decidido dejar el cargo de CEO de X. Cuando @elonmusk y yo hablamos por primera vez de su visión para X, supe que sería la oportunidad de mi vida para llevar a cabo la extraordinaria misión de esta empresa. Le estoy inmensamente agradecido por confiarme la responsabilidad de proteger la libertad de expresión, transformar la empresa y convertir a X en la aplicación para todo.
Estoy increíblemente orgullosa del equipo X: el cambio histórico en el negocio que hemos logrado juntos ha sido nada menos que extraordinario.
Comenzamos con el trabajo inicial crucial necesario para priorizar la seguridad de nuestros usuarios, especialmente de los niños, y para restaurar la confianza de los anunciantes. Este equipo ha trabajado incansablemente desde innovaciones revolucionarias como Community Notes y, próximamente, X Money, hasta traer las voces y el contenido más icónicos a la plataforma. Ahora, lo mejor está por venir, ya que X inicia una nueva etapa con xAI.
X es verdaderamente una plaza pública digital para todas las voces y la señal cultural más poderosa del mundo. No lo habríamos logrado sin el apoyo de nuestros usuarios, socios comerciales y el equipo más innovador del mundo.
Los animaré a todos mientras continúan cambiando el mundo.
Como siempre, nos vemos en X».
After two incredible years, I’ve decided to step down as CEO of .
When @elonmusk and I first spoke of his vision for X, I knew it would be the opportunity of a lifetime to carry out the extraordinary mission of this company. I’m immensely grateful to him for entrusting me…
— Linda Yaccarino (@lindayaX) July 9, 2025
El propio Musk, fiel a su estilo, respondió con un escueto “gracias por todo, Linda” en X, sin dar mayores explicaciones sobre los motivos ni sobre quién la reemplazará.
Durante sus dos años al mando, Yaccarino tuvo que enfrentarse a la estampida de grandes anunciantes, las polémicas por la moderación del contenido mencionadas anteriormente y los persistentes problemas financieros de la plataforma. Su llegada, en un principio, había sido vista como una jugada estratégica para reconquistar a las marcas y recuperar credibilidad, pero sus esfuerzos se vieron empañados por las decisiones de Musk y la creciente politización de X .
Curiosamente, su salida se produjo el mismo día del lanzamiento de Grok 4 y del anuncio de SuperGrok Heavy, lo que ha llevado a muchos a preguntarse si ambas noticias están relacionadas. Quizá la apuesta definitiva de Musk por convertir a X en una plataforma dominada por la IA haya terminado de inclinar la balanza.
Sea como sea, lo que está claro es que Elon Musk sigue reconfigurando el destino de X y de la inteligencia artificial a su manera, sin pedir permiso y sin mirar atrás. Veremos si los usuarios —y los anunciantes— lo siguen acompañando.
[…]
La entrada Elon Musk lanza Grok 4 y anuncia un nuevo plan de suscripción de 300$ para SuperGrok Heavy se publicó primero en Marketing4eCommerce.