
TikTok ha cosechado un gran éxito en el mundo, gracias a lo cual miles de personas crean sus propios vídeos para compartirlo en esta red social china. Por esto, ByteDance, empresa matriz de TikTok, lanzó al mercado CapCut, un editor de vídeo de edición en formato vertical, que ha sabido hacerse un espacio dentro del Top 10 de las aplicaciones más descargadas del mundo.
CapCut ha destacado por tener una interfaz sencilla de usar, siendo una aplicación que resulta accesible incluso para los usuarios que no tengan conocimientos de edición de vídeos, con muchas opciones y funciones ideales para crear los más creativos proyectos, bien sea desde tu móvil (iOS o Android) o desde tu ordenador a través de su página principal.
Por otro lado, esta es una aplicación gratuita, si se quiere acceder a todas sus características, es necesario pagar una suscripción de 23,99€ al mes y 199€ al año.
Si bien CapCut tiene muchas fortalezas, no es la única app de edición de vídeo y hoy queremos presentarte algunas alternativas.
- Edits
- Vita App
- VN Editor
- Davinci Resolve
- Inshot
- Wondershare Filmora (anteriormente, Filmora Go)
- VivaVideo
- KineMaster
@marketing4ecommerce 4 alternativas a Capcut gratis para editar tus vídeos 💡👀 Desde que la versión gratis de #CapCut empezó a tener limitaciones, los usuarios están buscando alternativas para editar su contenido. 1️⃣ #edits: es la app gratuita y nativa de Instagram, que te permite exportar en alta calidad, añadir subtitulos y efectos visuales muy interesantes. Además de que también puedes acceder a un panel de inspiración. Disponible para el móvil. 2️⃣ #vitaapp : son muchos los creadores que la recomiendan por su facilidad de uso y su capacidad de exportar en HD. También esta disponible para móvil. 3️⃣ #vneditor : otra app que destaca por ser perfecta para principiantes, gratuita y con subtitulo automáticos personalizados. 4️⃣ #Davinci ♬ The Sweet Escape – Gwen Stefani
Edits
Edits es una app gratuita, disponible solo para móvil, para crear y editar vídeos, diseñada especialmente para Instagram y Facebook.
Ofrece cámara de alta calidad, edición con línea de tiempo precisa, biblioteca de audio, subtítulos automáticos en varios idiomas, efectos de pantalla verde, recortes inteligentes y animaciones impulsadas por IA.
También permite guardar ideas, encontrar inspiración y gestionar proyectos fácilmente. Los vídeos se exportan sin marcas de agua y además, se integra directamente con Instagram. Esto te permite publicar en la red social desde Edits de forma directa, acelerando el proceso. A mayores, los vídeos publicados en Instagram que hayan sido editados con Edits, están programados para mostrarse en la máxima calidad.
Vita App
Tras los recientes revuelos de CapCut subiendo precios, sus limites a la versión gratuita y la reciente polémica por su política de privacidad, Vita App se ha alzado como una de las apps favoritas para editar en el móvil de los creadores de contenido.
Es un editor de video fácil de usar que ofrece herramientas completas para crear contenido atractivo y profesional.
Permite exportar en Full HD, ajustar la velocidad para efectos de cámara lenta o rápida, y añadir transiciones cinematográficas. Incluye efectos bastante «aesthetic» como brillo, glitch y glitter, así como filtros para corrección de color.
Una gran diferencia con CapCut es que puedes integrar música desde tu biblioteca. También te permite usar plantillas rápidas para vlogs y aplicar textos animados personalizables. Además, cuenta con funciones de collage y sobreposición de video (PIP).
VN Editor
VN es un editor de video móvil profesional y gratuito que combina la facilidad de uso con funciones avanzadas, ideal tanto para principiantes como para expertos.
Permite editar con precisión mediante una línea de tiempo intuitiva, dividir y duplicar clips, y guardar borradores. Ofrece herramientas para personalizar música, añadir múltiples bandas sonoras y marcar ritmos. Incluye efectos visuales, filtros, transiciones y opciones para controlar la velocidad del video. También permite insertar subtítulos con total personalización.
Los videos se pueden guardar en alta calidad y compartir fácilmente en redes sociales.
Davinci Resolve
Davinci es un editor de vídeo profesional disponible para escritorio que te permite editar vídeos tanto profesionales como amateurs. Aunque tiene una versión de pago, su opción gratuita es bastante completa. Puedes editar vídeos en di¡ferentes formatos, lo que lo hace ideal para todo tipo de creadores de contenido.
Su interfaz moderna y fácil de usar lo hace ideal para principiantes, sin dejar de ofrecer herramientas avanzadas utilizadas en producciones de Hollywood.
Permite trabajar con imágenes originales directamente desde la cámara, agilizando los flujos de trabajo sin necesidad de usar varios programas. También puedes añadir subtítulos animados e incluye más de 100 prestaciones y herramientas asistidas por IA.
Sin embargo, no puedes utilizarlo en versión móvil.
Inshot
Es muy conocido dentro del mercado gracias a su sencillez para editar y ofrecer herramientas básicas de edición, como recortar clips, agregar filtros, fusión de videos, creación de collages, agregar música, voces en off y demás. Asimismo, InShot es multilingüe y acepta hasta 60 fotogramas por segundo, lo que lo convierte en una gran opción para usuarios principiantes que quieren crear contenido rápido para redes sociales.
Por otro lado, también incorpora tecnología IA para generar imágenes, subtítulos automáticos, eliminar fondos, agregar efectos de movimiento a la cámara y demás.
Wondershare Filmora (anteriormente, Filmora Go)
Bien sea que quieras enviar tus vídeos a amigos y familiares o quieras subir tus proyectos en redes sociales, este es un editor de vídeo que a pesar de tener una interfaz intuitiva, posee funciones poderosas accesibles tanto para novatos como profesionales, como soporte de edición 4K, control de velocidad, eliminación de ruido, vista previa cuadro por cuadro y demás.
Además de esto, Wondershare Filmora posee más de 500 plantillas creativas listas para usar, transiciones, filtros y stickers llamativos, así como tecnología IA para generar música, imágenes y textos. Posee una versión gratis con marca de agua y planes de precios desde 4,67 € al mes.
id=»Adobe Premiere Rush»>Adobe Premiere Rush
Esta es una aplicación de edición de vídeo gratuita que puede ser usada en ordenadores y móviles con herramientas y funciones de Adobe Creative Cloud orientadas a profesionales, que permite trabajar con diferentes líneas de tiempo y con capas de ajuste que pueden jerarquizarse unas de otras.
Además de esto, tiene títulos, composiciones y una librería de efectos provenientes de After Effects.
Tiene un plan básico de Premiere Rush que es gratuito con exportaciones limitadas, edición y efectos sencillos, personalizacion de tituloes e incorporacion de pistas de sonido desde su biblioteca gratuita. Su plan de pago es de 12,09 € al mes.
VivaVideo
VivaVideo es un clásico de los editores de vídeo.
Permite la edición de vídeo fácilmente, pudiendo ser usado por usuarios sin ningún conocimiento de edición y profesionales. Con él se pueden cortar y combinar clips cortos de hasta 10 segundos y agregarles textos, efectos, transiciones, stickers y música. Además, es posible cambiar la velocidad del vídeo, recortar y rotar áreas del vídeo, así como agregar fotos para animarlas.
KineMaster
Con más de 600 millones de descargas y disponible para Android y iOS, KineMaster es un gran editor de vídeos que proporciona miles de plantillas de vídeo de alta calidad para subir tus proyectos a cualquier red social que escojas (YouTube, Tiktok, Instagram y otras) o compartirlo con tus amigos en WhatsApp, Facebook Messenger, Snapchat, WeChat, Line y demás.
KineMaster ofrece características y funciones para editar proyectos profesionales, como capas, líneas de tiempo, fondos transparentes, filtro de color y ajuste, música libre de derechos y demás. Todo por un precio de 8,99$ (8,19€) mensuales o 44.99$ (40,99€) anuales.
También incorpora la inteligencia artificial con herramientas como el borrador mágico o el AI Style.
[…]
La entrada +5 aplicaciones alternativas a CapCut para exportar vídeos sin marca de agua y poner subtítulos se publicó primero en Marketing4eCommerce.