
Elon Musk ha vuelto a agitar el tablero publicitario de X con una medida que promete cambiar las reglas del juego para marcas y agencias: a partir de ahora, el coste de los anuncios dependerá del espacio vertical que ocupen en pantalla. Es decir, cuanto más alto sea el anuncio, más tendrás que pagar.
Este nuevo modelo busca frenar la proliferación de anuncios intrusivos que ocupan toda la pantalla y afectan negativamente a la experiencia del usuario. O al menos eso explicó Musk en un posteo en su red social: “Un anuncio que ocupa toda la pantalla costará más que uno que ocupa 1/4 de la pantalla. De lo contrario, el incentivo es crear anuncios gigantes que perjudican la experiencia del usuario” .
is moving to charging for ads based on vertical size, so an ad that takes up the whole screen would cost more than an ad that takes up 1/4 of the screen, otherwise the incentive is to create giant ads that impair the user experience
— Elon Musk (@elonmusk) June 27, 2025
Si bien aún no hay comunicado oficial de la empresa, ni se ha anunciado la fecha exacta de implementación de estos cambios, si te encargas de la publicidad en redes sociales, mejor ve preparando tus plantillas para conciliar presupuesto con creatividad (la historia infinita). La anticipación y la flexibilidad serán la única fórmula para navegar con éxito en este nuevo (e incierto) panorama publicitario.
Cómo es ahora y qué cambiará
Hasta ahora, X aplica un sistema de subasta basado en acciones específicas (clics, impresiones, instalaciones de apps, etc.), donde el precio final dependía de la puja y la calidad del anuncio. Con esta actualización, se añadiría una nueva variable: el tamaño vertical del anuncio.
Esto significa que los anuncios que ocupen más espacio en la pantalla del usuario serán más costosos, independientemente del formato (imagen, vídeo, carrusel, etc.). El objetivo de esta nueva política es desincentivar la publicación de anuncios de gran tamaño que interrumpen la navegación y fomentar formatos más integrados y menos invasivos.

Adiós a los hashtags en los anuncios
Pero eso no es todo. Musk también ha anunciado la prohibición de los hashtags en los anuncios, calificándolos de “pesadilla estética”. Aunque este recurso, otrora tan relevante para el posicionamiento de los posteos, seguirá estando disponible en los tuits orgánicos, su eliminación de los anuncios busca ofrecer una estética más limpia y profesional.
Esta decisión se enmarca en una estrategia más amplia de X para redefinir la experiencia visual de la plataforma, apostando por una navegación más fluida y menos saturada de elementos visuales distractivos.
¿Cómo afecta esto a tu estrategia publicitaria?
Si gestionas campañas en X, es momento de revisar tus creatividades. Aquí van algunos consejos prácticos:
- Optimiza el tamaño de tus anuncios: considera utilizar formatos más compactos que ocupen menos espacio vertical para reducir costes.
- Revisa tus creatividades actuales: si estás utilizando anuncios de pantalla completa, evalúa su rendimiento y considera adaptarlos a los nuevos requisitos.
- Elimina los hashtags de tus anuncios: dado que ya no están permitidos, asegúrate de que tus anuncios no los incluyan para evitar rechazos o penalizaciones.
- Apuesta por la calidad y la relevancia: con un enfoque renovado en la experiencia del usuario, es más importante que nunca que tus anuncios sean atractivos, relevantes y no intrusivos.
Foto: ChatGPT
[…]
La entrada Elon Musk anuncia cambios en los precios para publicitar en X se publicó primero en Marketing4eCommerce.