
Nada ha cambiado tanto como la forma en que buscamos: ahora les hablamos a las máquinas como si fueran personas. A día de hoy, el 18% de las consultas de los usuarios se realizan a través de asistentes conversacionales. La batalla por las primeras posiciones en cada búsqueda se está redefiniendo, y la gana quien conecta mejor con las necesidades del usuario.
ButterflAI ayuda a marcas y eCommerce a optimizar sus fichas de producto para los nuevos motores de búsqueda, monitoriza su rendimiento en distintos canales y convierte las visitas en ventas reales.
Los buscadores conversacionales cambian el juego
Según un estudio de BrightEdge, el CTR ha caído un 30% desde mayo de 2024 en las búsquedas de Google. Herramientas como ChatGPT, Gemini o los nuevos AI Overviews de Google están transformando el modo en que los usuarios exploran información.
Estos buscadores conversacionales ya no muestran solo enlaces. A partir del contenido de cada web, generan una respuesta directa que consideran más relevante para la consulta. Las páginas mal redactadas, pobres en contenido o desestructuradas quedan fuera de esta respuesta.
En las búsquedas de producto, el patrón es el mismo: los asistentes extraen la información directamente de las fichas y la muestran en la interfaz. El usuario compara opciones sin necesidad de entrar en cada tienda.
Las fichas incompletas provocan abandono y devoluciones
Si un usuario finalmente hace clic y llega a tu tienda, pero encuentra una ficha con poca información, datos incorrectos o malas imágenes, su experiencia se ve afectada al instante.
Según Baymard Institute, el 70% de los usuarios abandona la compra, y hasta un 50% lo hace por falta de información detallada. Incluso si finaliza la compra, la insatisfacción se mantiene: el 30% devuelve productos porque la descripción no coincide con lo recibido.
En otras palabras: unas fichas de producto optimizadas no solo ayudan a vender, también reducen costes por devoluciones.
El control multicanal: el gran reto del eCommerce
Cada producto compite en una estantería digital donde influyen factores como el precio, la imagen, el stock y las reseñas. Esta complejidad crece cuando una marca vende a través de múltiples canales como retailers, marketplaces o distribuidores.
Es habitual encontrar títulos desalineados, imágenes inconsistentes o promociones no autorizadas en fichas que aparecen fuera del eCommerce propio. Además, si un canal reduce el precio, puede canibalizar el tráfico y margen del canal directo.
Y lo más problemático: todo esto suele gestionarse con hojas de cálculo difíciles de actualizar, especialmente cuando se manejan múltiples variantes de producto.
ButterflAI: una solución para dominar el catálogo
ButterflAI nace de la mano de cuatro ingenieros que trabajaron en el laboratorio de datos de El Corte Inglés. Detectaron una necesidad común: gestionar y actualizar catálogos digitales de forma escalable y eficiente.
La plataforma permite crear la mejor versión de cada ficha de producto, optimizada para buscadores conversacionales y pensada para maximizar la conversión. Además, garantiza una imagen de marca coherente y unificada en todos los canales.
ButterflAI compara las fichas en tiempo real, detecta errores de precio, roturas de stock, promociones no autorizadas o imágenes desactualizadas, y alerta cuando hay riesgo de pérdida de margen o reputación.
Conclusión: quien domina el dato la domina el mercado
En definitiva, quienes gestionen los datos de forma inteligente ganarán visibilidad, reducirán costes por devoluciones y reforzarán su marca. Para ello, ButterflAI aparece como una solución integral para ayudar a gestionar el catálogo de cualquier eCommerce o marca y así prosperar en este nuevo entorno.
[…]
La entrada Cómo optimizar fichas de producto para buscadores con IA con ButterflAI se publicó primero en Marketing4eCommerce.