
La marca española de nutrición deportiva 226ERS ha conseguido un logro poco común en su sector: mejorar un 35% su productividad y superar el 95% en su indicador OTIF (entregas a tiempo y completas), todo sin necesidad de ampliar su plantilla ni detener su operativa habitual. ¿La clave? Una transformación digital de su cadena de suministro con la ayuda de Gextia, el ERP desarrollado por la consultora tecnológica Factor Libre.
Si quieres conocer todos los detalles de esta transformación, descarga el caso de éxito completo:
Este caso pone sobre la mesa cómo una implementación tecnológica bien dirigida puede generar mejoras profundas en la eficiencia de una empresa física con presencia multicanal, como es el caso de 226ERS, especializada en productos para deportistas y con fuerte presencia en eCommerce y retail.
De procesos manuales a una operativa digital en 3 días
Durante años, el equipo de 226ERS trabajó con Odoo v11 y procesos en papel. Pero en lugar de conformarse, la compañía dio un paso adelante para profesionalizar su cadena de suministro, reducir el estrés del equipo y ganar capacidad de crecimiento. El reto no era menor: implementar un nuevo ERP en solo 4 meses.
La realidad superó todas las expectativas. En apenas tres días desde el arranque del proyecto, el nuevo sistema de gestión de almacén ya estaba digitalizado y operativo. Esta rapidez permitió a la marca mantener su operativa diaria sin interrupciones, algo esencial en el contexto competitivo de la nutrición deportiva.
La herramienta elegida, Gextia, está especializada en empresas que venden productos físicos en múltiples canales. Desarrollada por Factor Libre, esta solución ERP permite una integración total entre áreas clave como pedidos, finanzas, almacén y CRM, facilitando una visión global del negocio en tiempo real.
Resultados tangibles en menos tiempo del esperado
Los datos hablan por sí solos. Entre los resultados más destacados obtenidos tras la implantación del ERP, se encuentran:
- Conciliaciones bancarias reducidas de seis horas a solo 30 minutos.
- Gestión avanzada de lotes y fechas de caducidad, clave para productos alimentarios.
- Recepciones con GTIN-128 y una operativa sin errores.
- Mayor trazabilidad y control detallado de costes por producto.
- Integración real entre departamentos, lo que agiliza la toma de decisiones y la gestión diaria.
Estos cambios no solo han mejorado los indicadores de rendimiento de la empresa, sino que han permitido liberar tiempo al equipo para centrarse en tareas estratégicas. La productividad ha aumentado sin incrementar recursos humanos, y la fiabilidad en las entregas se ha convertido en una ventaja competitiva.
Según Pedro J. Mondéjar, Supply Chain & IT Manager de 226ERS: «Los paquetes están hechos en base a escuchar al cliente. Es una capa de automatización y de productividad, el ERP, y ellos ven la forma más escalable. Buscan que funcione a largo plazo».
Este enfoque colaborativo entre empresa y proveedor tecnológico ha sido clave para que la implantación no solo tuviera éxito técnico, sino que encajara con las dinámicas reales del negocio.
Si quieres conocer todos los detalles de esta transformación, descarga el caso de éxito completo:
En definitiva, el caso de 226ERS demuestra que con la solución adecuada y un equipo comprometido, es posible dar un salto en eficiencia y escalar el negocio digitalmente, sin necesidad de grandes estructuras ni procesos disruptivos.
- Te podría interesar: Las 10 ineficiencias más comunes en eCommerce líderes (sí, probablemente también en tu marca)
[…]
La entrada Así logró 226ERS mejorar su productividad un 35% sin contratar a más personal se publicó primero en Marketing4eCommerce.