
WhatsApp continúa consolidándose como un canal clave en la relación entre marcas y consumidores. En este contexto, el CRM español Clientify ha introducido novedades relevantes en su plataforma, basadas en inteligencia artificial, automatización y una conexión directa con Meta. La evolución incluye desde bots conversacionales hasta la integración de flujos de trabajo dentro del propio CRM, junto con el desarrollo de agentes IA, una nueva funcionalidad de firma electrónica, una interfaz de usuario renovada, y un sistema de automatizaciones integrales orientadas a la gestión comercial.
- Te podría interesar: Francisco López (Clientify): «Si una empresa no incluye WhatsApp en su estrategia de ventas, quedará rezagada»
De canal informal a entorno automatizado: la evolución de WhatsApp en Clientify
Cuando Clientify estableció su primera conexión oficial con la API de WhatsApp Business, el objetivo era integrar la comunicación en este canal dentro del entorno del CRM. El proceso consistió en trasladar la conversación que antes se daba desde el móvil a una interfaz profesional, donde los mensajes con los clientes quedaban registrados, y desde la misma pantalla, ejecutar automatizaciones y tareas comerciales.
Actualmente, la integración permite un uso más amplio: varios operadores gestionan las conversaciones, se incluyen plantillas certificadas por Meta, se generan estadísticas de conversación, y se han incorporado bots con inteligencia artificial capaces de gestionar las interacciones antes de que intervenga un agente humano. Esta capa conversacional previa facilita el filtrado de consultas y la recogida de información básica, optimizando los tiempos de respuesta.
La inteligencia artificial implementada en esta versión de Clientify interpreta la intención del mensaje, recoge datos clave y guía a los contactos dentro del flujo adecuado. Por ejemplo, puede iniciar la conversación, responder dudas frecuentes, compartir enlaces de agendamiento, productos o expandir la información y si detecta un posible interés comercial, remitir el caso al agente asignado, con todos los datos previamente integrados en el sistema.
Además de su uso en WhatsApp en FB Messenger e Instagram, la IA también se utiliza para generar contenidos, como correos electrónicos, páginas de aterrizaje, mensajes coherentes con el estilo de la marca y, novedad, propuestas comerciales. También se emplea para enriquecer la información de contactos y empresas para mejorar la segmentación de leads. Según datos de la compañía, el tiempo entre el primer contacto y la conversión se ha reducido en un 50 % tras su aplicación.
En cuanto a las automatizaciones, el sistema actual permite a los bots:
- Mantener conversaciones con personas interesadas y proporcionar información relevante.
- Activar flujos del CRM directamente desde el hilo de WhatsApp.
- Detectar casos complejos y derivarlos a agentes humanos con todo el historial registrado.
- Enviar enlaces, gestionar tareas y actualizar registros sin intervención directa del equipo comercial.
Conexión con Meta y funcionalidades añadidas en la nueva versión
Clientify mantiene una colaboración directa con Meta como Partner oficial, lo que le permite trabajar con la Cloud API oficial de WhatsApp, integrar plantillas certificadas y facilitar la activación de cuentas en poco tiempo.
Esta conexión garantiza mayor estabilidad que el uso de WhatsApp Web y ofrece funcionalidades como el envío masivo de mensajes o la verificación previa de que un número de teléfono tiene cuenta activa en WhatsApp, lo que ayuda a reducir tiempo y recursos en contactos que no son útiles.
Y por otro lado aporta una ventaja fundamental, que no solo el chatbot con IA se aplica a WhatsApp sino que se integra también con FB Messenger e Instagram.
Otra característica reciente de la plataforma es la incorporación de un sistema de firma electrónica con validez legal, integrado en el flujo de trabajo del CRM. Esta función permite el envío ilimitado de documentos para firma a uno o varios destinatarios, controlar el estado del proceso en tiempo real, definir el orden de firma y registrar automáticamente toda la información en el CRM.
Casos reales: de captar leads a cerrar ventas en tiempo récord
Entre los casos de éxito que ejemplifican el impacto de esta tecnología destaca el de Expovivienda, una inmobiliaria de Almería que conectó un bot de WhatsApp a una campaña en Facebook. El resultado: ocho leads cualificados y una venta cerrada en menos de 48 horas, todo documentado dentro del CRM.
Y otro ejemplo es el de Travel Marketing, que implementó un bot con IA para resolver dudas sobre viajes a Japón. El bot no solo brindaba información básica, sino también recomendaciones turísticas y configuraciones personalizadas que incluso superaban lo programado originalmente. Resultado: el tiempo de cierre se redujo de semanas a tan solo 1 o 2 días.
Hacia un futuro multimodal y aún más automatizado
Desde Clientify ven claro el futuro: una conversación multimodal (texto, voz y documentos) liderada por bots especializados, coordinados en tiempo real con el CRM. Estos agentes, que ya están en desarrollo, serán capaces de enriquecer perfiles automáticamente con datos públicos, preparar reuniones, resumir negociaciones y generar propuestas comerciales personalizadas.
Lejos de reemplazar al equipo comercial, la IA de Clientify busca potenciar su capacidad, permitiéndole gestionar más oportunidades en menos tiempo y con mejores resultados. En la práctica, WhatsApp deja de ser un simple canal y se convierte en el núcleo operativo de la relación cliente-empresa, con la IA anticipándose a las necesidades del usuario.
Además de las funcionalidades centradas en automatización e inteligencia artificial, Clientify continúa ampliando las capacidades de su plataforma y su alcance internacional, con una presencia consolidada en mercados como España, México, Colombia y otros países de Latinoamérica. Estas mejoras se enmarcan en una estrategia de evolución continua del CRM, con el objetivo de integrar procesos comerciales y canales de comunicación en un entorno único, conectado y escalable.
- Te podría interesar: Estas son las tendencias en chat y chatbots que marcarán 2025
[…]
La entrada Clientify desarrolla una nueva generación de bots con IA para WhatsApp se publicó primero en Marketing4eCommerce.