Impulsa tu negocio en Extremadura con las ayudas para la modernización de autónomos y micropymes

En esta segunda convocatoria de las ayudas para apoyar la modernización de autónomos y micropymes en la región extremeña, las subvenciones de la Junta de Extremadura se centrarán en la inversión en bienes de equipo, maquinaria y herramientas ligadas al proceso productivo.

Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de agosto.

¿Quiénes pueden ser beneficiarios de estas ayudas?

Estas ayudas están específicamente diseñadas para autónomos y empresas de cualquier forma jurídica que operen en Extremadura y cuya plantilla media no sea superior a 3 trabajadores. Esto significa que, si eres una micropyme o un trabajador por cuenta propia, esta convocatoria es para ti.

Detalles clave de la inversión

Para ser elegible, la inversión proyectada debe tener un importe mínimo de 1.000 € y un máximo de 25.000 € por proyecto.

¿Qué tipo de inversiones son subvencionables?

Las ayudas cubren la adquisición de maquinaria y herramientas que faciliten la modernización de los procesos productivos. Estas inversiones deben cumplir con alguno de los siguientes requisitos:

• Estar dirigidas a la producción y transformación del producto manufacturado.
• Estar orientadas a la automatización y/u optimización de los procesos productivos.
• Mejorar la calidad, el control y/o la trazabilidad de los procesos productivos.
• Presentar un marcado componente tecnológico e innovador.

Además de la maquinaria y herramientas, también se subvencionan los gastos asociados al transporte, instalación, montaje y formación relacionados con las inversiones proyectadas, siempre que estos no superen el 20% del coste total del proyecto.

istock innovación impresión 3d

No son subvencionables las inversiones en equipos informáticos básicos como ordenadores, portátiles, servidores o impresoras; maquinaria o equipos de mera reposición o sustitución de equipos obsoletos; maquinaria y equipamiento de segundo uso; ni maquinaria de cuantía inferior a 1.000 euros.

Ten en cuenta que hay actividades que están excluidas de estas ayudas, como las de comercio minorista y artesanía, sectores como la acuicultura, pesca o la producción primaria de productos agrícolas, y actividades relacionadas con juegos de azar, apuestas, finanzas, y la fabricación/comercialización de tabaco.

¿Qué cuantía puedes obtener?

La ayuda se concede como una subvención a fondo perdido del 40% de la inversión subvencionable. Además este porcentaje puede llegar al 50% en casos específicos.

El pago de la subvención se realizará al 100% una vez justificado el proyecto correctamente. La tramitación se realiza por concesión directa, lo que implica que las ayudas se irán otorgando a medida que se soliciten y se cumplan los requisitos.

Ejemplos prácticos de inversiones subvencionadas

Para que te hagas una idea de la diversidad de proyectos que pueden beneficiarse, a continuación te mostramos algunos de los ejemplos de proyectos aprobados en la última convocatoria, que incluyen inversiones como las siguientes:

  • Adquisición de maquinaria para impresión 3D de prótesis dentales en un laboratorio.
  • Compra de una bordadora industrial para una empresa textil.
  • Adquisición de un horno tecnológicamente avanzado para una fábrica de pan.
  • Inversión en un dron para mapeado 3D topográfico en servicios de topografía.
  • Instalación de un elevador de vehículos pesados y equipo de diagnosis en un taller mecánico.
  • Adquisición de un equipo de rayos X para una clínica veterinaria.
  • Compra de una impresora en tela de grandes dimensiones para una empresa de artes gráficas.
  • Adquisición de equipos como Wonder Face para lifting facial y lipólisis en un centro de belleza.
  • Inversión en marcadoras portátiles por micropercusión para una fábrica de perfiles de aluminio y PVC para mejorar la trazabilidad.

¡No dejes pasar esta oportunidad!

Estas ayudas representan un impulso significativo para la modernización de pequeños negocios en Extremadura. Si cumples con los requisitos y tienes un proyecto de inversión en mente, te animamos a solicitar más información y presentar tu solicitud. Recuerda que la fecha límite es el 25 de agosto.

Para más detalles, puedes visitar el sitio web

Además, si necesitas resolver dudas, puedes solicitar el apoyo del Punto de Acompañamiento Empresarial de Extremadura llamando al teléfono 900 111 600.