
Normalmente, el cambio de logo de una empresa tan gigantesca como Google, cuyos productos y servicios nos acompañan a todas horas, y en todas partes, debería ser algo increible-alucinante-superllamativo.
Sin embargo, la sensación que ha provocado en nuestro equipo ha sido un poco… meh.
Soy consciente de que no se trata de un rebranding completo, nada radical que pueda levantar pasiones y odios, al estilo de los emprendidos en el pasado por Jaguar, Pepsi o, más localmente, Correos o la Federación Española de Fútbol. Pero ya que cambias la G más famosa del mundo… puede que hubiera sido interesante mostrar un poco más de ambición.
Como ves, la G se mantiene en lo esencial, y los cambios se concentran en su paleta de colores, que ahora se distribuyen en forma de degradado, en vez de con los segmentos que presentaba en los últimos años. Este degradado parece ser la nueva apuesta de la marca a nivel de diseño, y encaja con otras creatividades que ya utilizaba desde hace meses, como sucede con el logo de Gemini.
La anterior vez que Google había cambiado su logo fue en 2015, con la aparición de una nueva tipografía, Product Sans, que dio un buen lavado de cara a un logotipo que claramente se había quedado anticuado. Fue ahí cuando nació la icónica G que había perdurado hasta la actualidad.

El cambio, sorprendentemente, ha aparecido por primera vez en la tienda de aplicaciones de su archirrival Apple, y es previsible que vaya haciendo su aparición en el resto de productos de la empresa de Mountain View en los próximos días.
Imagen: Flux Schnell, Google y Play Store
[…]
La entrada Google tiene nuevo logo por primera vez en 10 años. Es un poco… meh se publicó primero en M4C NET.