
Amazon ha arrancado 2025 con buenas noticias, alcanzando unos ingresos de 155.667 millones de dólares en el primer trimestre, lo que supone un 9% más respecto al mismo periodo de 2024. Excluyendo el efecto negativo del tipo de cambio, el crecimiento habría sido del 10% interanual.
La compañía también ha disparado su beneficio neto en un 64%, hasta 17.127 millones de dólares, consolidando su recuperación y expansión en áreas clave como la inteligencia artificial, logística y servicios en la nube. La combinación del crecimiento en segmentos de alto margen (AWS y publicidad) y una mejor eficiencia operativa explican este gran crecimiento de sus resultados.
Aunque parezca paradójico, la mayor fuente de ingresos para el gigante del eCommerce siguen siendo los servicios, y no la venta de productos. La venta de servicios, entre los que se encuentra su negocio en la nube, AWS, alcanza los 91.697 millones de dólares, un 58,9% del total de ingresos de Amazon.
Andy Jassy, CEO de Amazon, destacó la mejora de la experiencia del cliente y el ritmo de innovación: “Desde Alexa+, hasta nuestros nuevos chips Trainium2, pasando por los satélites de Kuiper, estamos enfocados en hacer la vida más fácil a nuestros clientes”.
AWS crece un 17% y ya representa el 19% de los ingresos totales de Amazon
El segmento de Amazon Web Services (AWS) registró ingresos de 29.267 millones de dólares, un crecimiento del 17% interanual, manteniendo un margen operativo del 39,5%, el más alto de todos los segmentos. AWS aporta ya el 19% de los ingresos totales de Amazon y el 63% del beneficio operativo, confirmando su papel como motor de rentabilidad del grupo.
De acuerdo con la compañía este crecimiento de AWS ha venido de la mano de:
- Nuevas capacidades IA en Amazon Bedrock, basadas en modelos como Claude 3.7, Llama 4 y DeepSeek R1 .
- El lanzamiento de Nova Premier, su modelo multimodal generativo más potente hasta la fecha.
- Nuevos clientes empresariales como Adobe, Uber, Nasdaq, Cisco, Mitsubishi Electric y Booz Allen Hamilton.
Amazon también reportó un crecimiento sólido en su área de servicios publicitarios, alcanzando los 13.921 millones de dólares (+18% interanual). Esta cifra coloca a la publicidad como su tercera fuente de ingresos tras retail y AWS, y como la que más crece.
En cuanto a sus ventas en eCommerce, el negocio online creció un 5% con ingresos de 57.407 millones de dólares, mientras que las tiendas físicas subieron un 6% (5.533 millones). Los servicios para vendedores de su marketplace (commissions + fulfillment) crecieron un 6%, alcanzando los 36.512 millones. Amazon también destacó el lanzamiento de nuevas marcas como Saks, Michael Kors y The Ordinary, así como nuevas funciones IA para mejorar la búsqueda de productos y compras fuera del marketplace.
Perspectivas para el segundo trimestre de 2025
Amazon espera ingresos entre 159.000 y 164.000 millones de dólares en el 2T 2025, con un crecimiento previsto entre el +7% y +11% interanual. También anticipa un beneficio operativo de hasta 17.500 millones, aunque advierte de un entorno macroeconómico complejo, especialmente en divisas y costes de infraestructura.
Imagen: Flux Schnell
[…]
La entrada Amazon eleva sus ingresos un 9% impulsado por AWS y sus servicios publicitarios se publicó primero en M4C NET.