Freepik presenta F-Lite, su IA generadora de imágenes de código abierto

Imagen compuesta por varias imágenes generadas con la IA abierta F-Lite de Freepik

Freepik, la tecnológica española especializada en producción y distribución de recursos gráficos y audiovisuales, ha lanzado F-Lite, una IA generadora de imágenes de código abierto entrenada únicamente con imágenes con licencia comercial. Este proyecto ha sido desarrollado en colaboración con la startup de IA Fal.ai.

F-Lite cuenta con dos versiones: Regular y Texture. La versión Regular es mucho más fiel a las indicaciones aportadas por el usuario o usuaria, pero esto limita sus capacidades creativas, mientras que Texture ofrece composiciones y texturas más artísticas, aunque es propensa a cometer errores y puede resultar algo caótica.

Javier López, cofundador de Magnific, empresa adquirida por Freepik a mediados de 2024, publicó los detalles del anuncio en Twitter.

F-Lite: un producto en fase inicial para desarrolladores

Para el desarrollo de F-Lite se entrenó al modelo durante dos meses con 64 GPU Nvidia H100 y se utilizaron 80 millones de imágenes con licencia. El resultado ha sido una IA abierta que contiene unos 10.000 millones de parámetros y cuyas obras generadas pueden emplearse con fines comerciales.

F-Lite está orientado a desarrolladores y desarrolladoras, quienes podrán adaptar y mejorar el modelo para impulsar sus proyectos. Desde Freepik son plenamente conscientes de que esta IA todavía se encuentra en una fase de desarrollo temprana, pero su gran objetivo era presentarlo al mundo para que los usuarios y usuarias comenzasen a usarla y recibir feedback.

«Pero Javi, ¿es mejor que Flux, Midjourney, ChatGPT, Imagen 3, etc.? ¡No! ¡Claro que no!… Para correr, primero tenemos que aprender a gatear. Este modelo es solo un bebé; de hecho, probablemente esté, como mucho, al nivel de Midjourney v3, considerando la cantidad de errores anatómicos que aún presenta.

Pero oye, ¡es nuestro bebé mutante y nos encanta! ¡Y ahora también es tuyo!», explicaba Javier López en Twitter.

Así mismo, cabe destacar que para poder ejecutar F-Lite es necesaria una GPU de, al menos, 24GB de VRAM.

Foto: Freepik

[…]

La entrada Freepik presenta F-Lite, su IA generadora de imágenes de código abierto se publicó primero en M4C NET.