| | | | | |

Digital Fashion Talks: Innovación y branding en la internacionalización de la moda

Imagen de una mesa redonda de 6 ponentes en el Digital Fashion Talks.

El 24 de abril de 2025, Madrid fue testigo de un evento único organizado por Numéricco, una boutique digital especializada en soluciones personalizadas que integran branding, tecnología y negocio, en colaboración con Shopify. En el evento, denominado Digital Fashion Talks, se reunieron los líderes de marcas de renombre internacional como Loewe, Desigual y TENDAM (que incluye marcas como Cortefiel, Women’s Secret y Pedro del Hierro) para compartir sus experiencias sobre cómo el branding está impulsando su expansión global en un contexto cada vez más digitalizado y competitivo.

Branding y tecnología: Claves para la internacionalización

El evento proporcionó una plataforma única para que los asistentes pudieran escuchar de primera mano las experiencias de algunos de los más grandes nombres del sector. Entre los ponentes destacaron Silvia de León, Global Omnichannel Director de Loewe, Aleksandra Olszewska, Digital & Commercial Director de Desigual, y Jorge Yago, eCommerce & Digital Director de TENDAM. Junto a ellos, también participaron Daniel Puértolas, CEO y CoFounder de Numéricco, y Nacho Abad, Senior Account Executive de Shopify.

Uno de los temas clave que se abordó durante la jornada fue el impacto del branding en el proceso de internacionalización de estas marcas. Silvia de León subrayó que “el branding está presente en cada decisión que tomas. Es un activo delicado; una crisis reputacional puede afectar gravemente el negocio. Para mí, el branding es una responsabilidad clave para comunicarnos de manera efectiva”. Esta declaración resalta la responsabilidad del branding como una herramienta vital para conectar de forma efectiva con las audiencias globales.

Por su parte, Aleksandra Olszewska compartió el proceso de reposicionamiento de Desigual, un proceso respaldado por una estrategia integral de marketing y comunicación que involucra a todos los elementos fundamentales: el concepto de marca, el cliente, el producto y la distribución.

Imagen del público en el Digital Fashion Talks.

La humanización en el proceso de internacionalización

Durante el evento, Jorge Yago destacó la relevancia de la experiencia del cliente y cómo la humanización es fundamental para construir una marca internacional. Según Yago, “la experiencia comienza con una tienda física como punto de partida para generar reconocimiento de marca y fidelidad”, un punto esencial cuando se busca conectar con el cliente en mercados internacionales.

A lo largo de la jornada, también se discutieron otros temas de gran actualidad, como el impacto de la inteligencia artificial en el diseño de productos y la creación de imágenes, un tema cada vez más relevante en la industria de la moda. También se trató la sostenibilidad como un factor importante en la construcción y percepción de marca, un aspecto que está cobrando cada vez más protagonismo entre los consumidores y las empresas.

Numéricco: Impulsando la innovación en el sector de la moda

Numéricco, con más de 12 años de experiencia, se ha consolidado como un referente en el sector digital, combinando branding, tecnología y visión de negocio para ayudar a marcas a adaptarse a las demandas del mercado actual. La empresa, que colabora con marcas nacionales e internacionales como Coosy, adidas, Fútbol Emotion, Kings League, IE University, Energy Sistem y Edelvives, ha demostrado su capacidad para impulsar el crecimiento digital de sus clientes y acompañarlos en procesos de transformación estratégica.

El evento Digital Fashion Talks no sólo permitió a las marcas compartir sus experiencias, sino que también reflejó la capacidad de Numéricco para ser un socio estratégico en la digitalización de empresas, ayudándolas a mantenerse competitivas en un mercado global cada vez más exigente.

Imagen del público en el Digital Fashion Talks.

[…]

La entrada Digital Fashion Talks: Innovación y branding en la internacionalización de la moda se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares