Canarias se consolida como hub de ciberemprendimiento

Santa Cruz de Tenerife se convirtió el pasado 24 de marzo en el epicentro de la ciberseguridad emprendedora gracias al DemoDay de la 3ª edición de CiberEmprende, el programa impulsado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y mentorDay.

Por un día, el Instituto Tecnológico de Canarias se transformó en la meca del emprendimiento tecnológico. Inversores, startups, expertos y entidades del ecosistema pusieron el foco en un objetivo común: impulsar el futuro de la ciberseguridad desde el talento y la innovación.

Draitec, la startup que se lleva todos los aplausos

La gran protagonista de esta edición fue Draitec, que no solo se alzó con el primer premio otorgado por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), sino que también fue reconocida como la empresa más invertible. Aida Carmen Pacheco Ferrer, miembro clave del equipo, recibió el galardón a la persona con mayor dedicación, un reflejo del compromiso detrás del proyecto.

Draitec ha desarrollado una plataforma segura e inteligente que conecta con modelos de IA externos de forma aislada y personalizada. Su valor diferencial: garantiza privacidad absoluta y cumplimiento normativo sin necesidad de un equipo técnico interno, operando tanto en modalidad SaaS como On-Premise. Este es un modelo escalable que ha captado la atención del jurado y los inversores por su robustez tecnológica y su potencial comercial.

Ecosistema con músculo emprendedor

La jornada arrancó con una cálida bienvenida institucional, donde se destacó el acompañamiento personalizado como eje central del programa. Posteriormente, se presentó el ecosistema canario de emprendimiento, con la participación de representantes clave de entidades como ITC, ZEC, SODECAN, ECSO, CaixaBank, UGT y CIDIHUB.

El InvestDay dio paso a las presentaciones de seis startups seleccionadas: Tuki, Draitec, Silicit, Alfa Technologies, Redestic Cloud y Repara Fácil. Sus propuestas fueron evaluadas por un panel de inversores con experiencia y visión de futuro, entre ellos CaixaBank, SODECAN, Draper B1 y ArchipelagoNext. El feedback fue tan valioso como las oportunidades de conexión generadas en tiempo real.

Premios, pitch y mucho talento

Los momentos más esperados llegaron con la selección de los diez finalistas, entre los que destacaron Alfa Technologies, Agora, Wilke Go, R.R. Franco, LampScience, Referos y Dental Space. Sin embargo, la sorpresa del evento fue Carve IA, que se llevó el primer premio del jurado, así como el reconocimiento a la empresa más invertible y a la persona con mayor dedicación.

En una emocionante competición estilo eliminatoria conocida como Pitch Combat, fue Referos quien se coronó campeón tras una serie de rondas exprés en las que las startups debían convencer al jurado con creatividad y agilidad.

Un programa con impacto real

La 96ª edición del programa de aceleración de mentorDay, en colaboración con INCIBE, dejó cifras que hablan por sí solas: más de 100 startups inscritas, 30 seleccionadas, 480 sesiones de speed mentoring, 18 webinars y 17 entregables clave para estructurar un negocio sólido. Todo ello bajo el paraguas de un acompañamiento experto y personalizado.

Cierre con sabor a futuro

El broche de oro llegó con un almuerzo de networking, seguido del esperado Pitch Combat y una sesión informal de BeerWorking. Porque en el mundo emprendedor, las mejores ideas muchas veces surgen con una copa en la mano y una conversación honesta.

CiberEmprende ha vuelto a dejar claro que el talento emprendedor en ciberseguridad está más vivo que nunca. Y que Canarias, con su apuesta decidida por la innovación, es ya un HUB de referencia internacional.

Publicaciones Similares