
El exceso de contenido spam en Facebook está perjudicando la experiencia de sus usuarios y usuarias, copando sus Feeds y dificultando que se les muestren publicaciones que sí son relevantes para ellos. En pos de solucionar esta problemática y ayudar a los creadores y creadoras que publican contenido de valor a conseguir mejores resultados, Facebook ha anunciado varias medidas.
Así combatirá Facebook el contenido spam
«Algunas cuentas intentan manipular el algoritmo de Facebook para aumentar las visualizaciones, alcanzar un mayor número de seguidores más rápido o obtener ventajas injustas en la monetización. Si bien las intenciones no siempre son maliciosas, el resultado es contenido spam en el Feed que desplaza el contenido auténtico de los creadores», explica la propia plataforma en un comunicado.
Reducir el alcance y no permitir la monetización
Facebook se ha comprometido a aumentar sus esfuerzos para detectar este tipo de perfiles y aplicar medidas que reduzcan su alcance y bloqueen su capacidad de monetización. Veamos qué tipo de cuentas se verán afectadas.
- Cuentas que publican posts con pies de foto extensos y que distraen, los cuales contienen una cantidad excesiva de hashtags.
- Cuentas que postean contenido en el que el pie de foto no guarda ningún tipo de relación con la parte visual de la publicación. Por ejemplo, una foto de un gato cuyo pie de foto es un texto sobre coches.
- Cuentas que se dediquen a compartir el mismo contenido spam, siendo identificadas como parte de una red spam.
Eliminar perfiles e interacciones falsos
Otro aspecto al que la red social de Meta prestará especial atención es la identificación y eliminación de cuentas que coordinen interacciones falsas o que suplanten identidades. Además, si Facebook detecta que los comentarios de un post son una acción falsa coordinada hará que se vean con menos frecuencia.
En cuanto a la mejora del control de las cuentas falsas, Facebook ha implementado nuevas funciones en Moderation Assist, su herramienta de gestión de comentarios, para detectar y ocultar de forma automática los comentarios de perfiles sospechosos de estar utilizando una identidad falsa. Los creadores y creadoras también tendrán la opción de denunciar estas cuentas en los comentarios.
La plataforma afirma que solo en 2024 eliminaron más de 100 millones de páginas falsas que incurrían en abuso de seguidores con guiones en Facebook. Sumado a esto, ese mismo año, eliminaron más de 23 millones de cuentas que suplantaban la identidad de creadores relevantes.
Así mismo, también quieren fomentar la interacción, impulsando las conversaciones significativas y participativas. Para ello, están probando una función para que los usuarios y usuarias puedan marcar los comentarios que consideran irrelevantes o que no coinciden con el tema de conversación.
Mejoras en Rights Manager para impulsar a los creadores y creadoras auténticos
La red social de Meta es consciente de que, del mismo modo que existen cuentas que suplantan identidades, también hay perfiles que se dedican a robar contenido. Para defender y garantizar los derechos de los creadores y creadoras, Facebook continúa mejorando Rights Manager, su servicio dedicado a detectar contenido plagiado y administrar derechos de autor.
Por otra parte, la plataforma también ha publicado una guía con consejos y buenas prácticas dirigidas a creadoras y creadores interesados en aumentar el valor y atractivo de sus contenidos en Facebook.
Foto: GPT-4o
[…]
La entrada Facebook aumenta sus esfuerzos para acabar con las prácticas spam y las suplantaciones de identidad se publicó primero en M4C NET.