| | | | |

Community manager vs. social media manager: diferencias clave y funciones de cada uno

Imagen de dos chicas con su smartphone soriendo a cámara. Haciendo referencia al perfil de community manager y al de social media manager del que hablamos en este artículo.

En el día a día de las marcas, los perfiles digitales se han vuelto imprescindibles. Y aunque a menudo se usan como sinónimos, community manager y social media manager no son lo mismo. Entreambos roles trabajan codo con codo en la mandato de redes sociales, pero sus responsabilidades, enfoques y objetivos son muy distintos. Entender estas diferencias es secreto para instrumentar admisiblemente un equipo digital o para iniciarse profesionalmente en este ámbito.

Si te interesa trabajar en este entorno, conviene que sepas admisiblemente qué hace cada uno, porque la demanda de perfiles especializados sigue creciendo, especialmente en pymes, agencias y marcas personales.

Qué hace un community manager

El community manager es la figura encargada de construir, ejecutar y dinamizar la comunidad online de una marca. Su trabajo empieza donde termina la publicación: es quien interactúa con los seguidores, avala a comentarios, modera conversaciones y mantiene vivo el contacto entre la marca y su audiencia.

En otras palabras, es la voz de la marca en redes y, al mismo tiempo, la persona que representa a los usuarios en presencia de la empresa. Sus principales tareas suelen ser:

  • Escuchar qué se dice de la marca y reportar tendencias o deposición.
  • Mandar crisis de reputación en tiempo auténtico.
  • Detectar oportunidades de conversación con la comunidad.
  • Replicar mensajes y comentarios en redes sociales.
  • Dinamizar comunidades con concursos, encuestas o contenidos participativos.

Este rol requiere habilidades sociales, empatía, agilidad y conocimiento profundo de la marca. Es un trabajo de contacto directo, donde la capacidad para ejecutar situaciones en caliente marca la diferencia.

Qué hace un social media manager

Por otro banda, el social media manager es quien planifica la organización entero de redes sociales. Define qué se publica, cuándo, cómo y por qué. Mientras que el community “deje”, el social media manager piensa a medio y amplio plazo, con foco en los objetivos de marketing y marca.

Sus funciones más habituales incluyen:

  • Diseñar la organización de contenidos
  • Elaborar el calendario editorial.
  • Coordinar campañas con influencers o anuncios pagados.
  • Analizar métricas y optimizar resultados.
  • Supervisar al equipo de community managers (cuando lo hay).

Este perfil requiere una visión estratégica, dominio de herramientas analíticas y conocimiento profundo de cada red social. Su trabajo impacta directamente en los objetivos de negocio, desde el registro de marca hasta la conversión.

¿Cuál deberías ser tú?

Si te interesa este sector, seguramente te preguntes qué camino tomar. Entreambos perfiles tienen salida profesional y son complementarios, pero requieren habilidades diferentes. El community manager necesita prontitud, empatía y dotes comunicativas. El social media manager debe tener visión estratégica, capacidad de prospección y experiencia en planificación.

Por eso, si estás empezando y quieres formarte desde cero, una buena opción es apañarse formación específica en este ámbito. El curso de Community Manager de MasterD puede ser un buen punto de partida, ya que ofrece una preámbulo experiencia a uno y otro perfiles, ideal para arriesgarse con criterio en torno a dónde quieres avanzar.

Por otra parte, se adapta admisiblemente a quienes no tienen experiencia previa pero quieren dar el brinco a un sector en auge. Y lo mejor: podrás ilustrarse desde cualquier punto de España, a tu ritmo, con contenidos pensados para el entorno gremial auténtico.

En prontuario, mientras que el community manager construye relaciones, el social media manager diseña el camino. Entreambos son esenciales, y juntos logran que una marca tenga una presencia coherente, cercana y efectiva en redes. Conocer las diferencias te ayudará a orientar tu formación, tu búsqueda de empleo o la organización digital de tu empresa.

¿Y tú? ¿Con cuál te identificas más?

[…]

La entrada Community manager vs. social media manager: diferencias clave y funciones de cada uno se publicó primero en M4C NET.

Publicaciones Similares