|

La empresa que quiere democratizar la estética dental: DR. INUK

Muchos de los emprendimientos surgen por una menester que tiene el propio emprendedor y que decide ponerla en marcha cuando no encuentra en el mercado lo que escudriñamiento o, lo que hay, no encaja con sus micción.

Y esta es la historia de Jordi Ripollès, graduado en ADE, que tras hacer prácticas en un laboratorio farmacéutico en el unidad de marketing y alucinar por Asia para conocer otros mercados, manguita, primero, BELA LAB, en 2017, y un año más tarde, pone en marcha Valy Cosmetics adyacente a Antai Ventures y Atresmedia.

Emprender no siempre sale admisiblemente

«Arrancamos muy musculoso: en solo 11 meses alcanzamos 2,1 millones de euros en facturación. Pero luego llegaron una serie de golpes duros: la pandemia, un parte defectuoso que tuvimos que retirar de farmacias, un ciberataque que nos robó casi 100.000 euros… Fueron abriles intensos, de muchísimo estrés, con litros de café y una montaña rusa emocional para sacar delante la empresa».

Tras el obturación de Valy Cosmetics, un día Ripollès, mientras se miraba en el espejo, «me doy cuenta de que tengo los dientes amarillos. Voy al dentista y me propone un tratamiento de 300 euros, con un coste de fabricación que yo sabía que no superaba los 10 euros. Eso me hizo clic. Empecé a investigar, descubrí que en EEUU existían alternativas eficaces por menos de 60 dólares, pero que en España no eran legales por su composición», recuerda.

empresa DR. Inuk
De izda. a dcha., Jordi Ripollès y Jordi Cebrián.

Crear, no un producto, sino un movimiento

Luego de detectar la oportunidad y desarrollar una primera fórmula segura, eficaz y lícito en Europa para blanquear los dientes sin peróxido, se lo contó a Jordi Cebrián, que hoy es su socio. «Le encantó la idea y nos pusimos manos a la obra. Arrancamos con nuestros propios fortuna, sin grandes presupuestos, pero con muchísima experiencia previa en cosmética, digital y branding«.

Así nació en 2022 DR. INUK, «como una respuesta directa a un problema personal, y con la convicción de que podíamos ofrecer una alternativa mejor, más certamen y más accesible para todos. Validamos rápido la propuesta con una comunidad muy comprometida, cuidamos cada detalle del producto –desde la fórmula hasta el packaging– y apostamos musculoso por la marca, porque sabíamos que DR. INUK no era solo un producto, sino un movimiento: el de democratizar el cuidado labial».

«Estamos convencidos que la sonrisa tiene un impacto directo en la autoestima y en la forma en que nos relacionamos con el mundo. Y vimos una oportunidad muy clara de hacer las cosas de forma diferente –y mejor– en un mercado saturado de productos con fórmulas cuestionables y mucho marketing, pero poca ciencia detrás. Con DR. INUK decidimos volver donde en realidad importa: en ingredientes con respaldo comprobado, en fórmulas seguras y eficaces y en una propuesta honesta para el consumidor. Queríamos ofrecer resultados reales sin poner en peligro la vigor labial. Nuestro ‘por qué’ es claro: empoderar a las personas a través de una estética accesible, saludable y basada en la evidencia», afirma Ripollès.

Lo digital, desde el primer momento

Desde el primer día trabajan en digital, construyendo una pulvínulo sólida, reinvirtiendo todo lo que entra, escuchando al cliente y optimizando cada paso. Sin grandes campañas, sin dependencias de terceros, solo con producto, propósito y muchas ganas.

DR. INUK se ha especializado en el avance y comercialización de tratamientos para el blanqueamiento dental en casa con resultados profesionales y adhesión eficiencia mediante tiras blanqueadoras diseñadas para blanquear los dientes de forma rápida, eficaz y sin sensibilidad.

En paralelo, la compañía ha desarrollado una escala monopolio para realizar el tratamiento en clínica dental y un cepillo con nano-cerdas para una virtud más profunda y suave.

DR. INUK prevé conseguir una facturación de 1,2 millones de euros en 2025, más de la porción de lo que consiguió en 2024, lo que supuso entonces un crecimiento del 250% respecto a 2023, y ahora –este año– aspira a seguir en esta senda exponencial.

empresa DR. Inuk

A raíz de los buenos resultados obtenidos hasta la vencimiento y con el objetivo de ampliar el equipo y desarrollar nuevos productos complementarios para el cuidado dental, la compañía ha iniciado una ronda de financiación externa.

En el interior de su arribista plan de crecimiento, DR. INUK apostará por aumentar su presencia en el canal de saldo físico e incrementará la número de establecimientos en los que pescar sus productos para el cuidado dental –tiras blanqueadoras y cepillos de dientes–.

Actualmente, la compañía ya está presente en 250 farmacias y en las parafarmacias Druni y prevé arruinar este año con más de 1.000 puntos de saldo activos, adicionalmente del canal online a través del que vende sus productos a toda España.

«Este año nuestro foco está en expandir la presencia en clínicas dentales y farmacias, adicionalmente de seguir fortaleciendo la saldo online. A medio plazo, buscamos internacionalizar DR. INUK y consolidarnos como la opción número uno en blanqueamiento dental sin sensibilidad», destaca Ripollès.

Publicaciones Similares